X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 24 de octubre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Lijo procesó a tres personas por “trabajo esclavo” en un taller textil

    Se trata de los dueños y del encargado de un local ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, donde se confeccionaban prendas para reconocidas marcas de ropa. Todos están acusados por el delito de reducción a la servidumbre

    El juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 4, ordenó el procesamiento sin prisión preventiva de tres acusados por el delito de reducción a la servidumbre.

    Según se indica en la resolución, a dos de los acusados se les imputa haber reducido a la servidumbre, al menos entre junio del 2007 y el 3 de octubre de 2011, a las distintas personas que contrataron como empleados, a quienes obligaban a trabajar en su taller textil, sito en calle Pola 1995/1997, el cual posee una conexión interna con el domicilio de la calle Garzón 5611 de esta ciudad, donde los sometían a su poder y voluntad y a precarias condiciones laborales, sin permitirles salir del lugar, haciéndolos pasar, incluso, las noches en improvisadas habitaciones que los empleados tenían destinadas para continuar bajo la esfera de custodia de los empleadores.

    Los hechos fueron realizados con la participación del otro de los acusados, que al ser el encargado y “mano derecha” de los nombrados, prestaba una colaboración indispensable en el taller que consistía, muchas veces, en reemplazar en las funciones a los otros dos imputados cuando éstos se ausentaban y, además, en realizar el reparto de las prendas textiles que se confeccionaban, agrega.

    “Durante las jornadas laborales, que muchas veces se extendieron por días enteros, los mantuvieron encerrados bajo llave sin dejarlos salir a su antojo y conminándolos, gritos y maltratos mediante, a realizar el trabajo textil encargado sin, prácticamente, tiempo de descanso; de esta forma los mantuvieron bajo su dominio, ya que los empleados no tuvieron la voluntad como para exigir mejoras laborales por temor a perder el trabajo, ya que era común que los empleadores le dirigiesen tal amenaza en caso de no culminar la tarea o solicitar descanso”, añade.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio