X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 24 de octubre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Elecciones: qué debe hacer el ciudadano que no fue a votar el domingo

    La Cámara Electoral informó sobre la situación de aquellas personas que se vieron impedidas de participar de los comicios del pasado 23 de octubre. Qué hacer si estaba enfermo o a más de 500 kilómetros. Qué sucede si no le sellaron el DNI o lo extravió
    Fotos
    Ampliar galería
    Elecciones: qué debe hacer el ciudadano que no fue a votar el domingo

    ¿Qué debe hacer un ciudadano que no pudo votar por no figurar en el padrón?

    Deberá concurrir a la Secretaría Electoral de su distrito para justificar la no emisión del voto El domicilio de la Secretaría Electoral correspondiente se puede averiguar a través de la página web www.pjn.gov.ar. También podrá realizar el trámite en la Cámara Nacional Electoral, de 8 a 13.30 horas.
     

    ¿Cuál es el trámite que debe realizar aquella persona que no tenía su DNI el día de los comicios?

    Debe realizar la denuncia de extravío correspondiente.
     

    ¿Qué debe hacer una persona que se encontraba a más de 500 kilómetros de distancia de su lugar de votación?

    Deberá presentarse en la Secretaría Electoral más cercana a su domicilio  según el domicilio que figure en el DNI o ante la Cámara Nacional Electoral, y en un plazo no mayor a 60 días posteriores a la elección, el certificado emitido el día de la elección por la Policía para justificar la ausencia.
     

    ¿Qué pasa si un ciudadano estaba enfermo el día de los comicios?

    Debe presentar ante la Secretaría Electoral del distrito que corresponda según su domicilio legal el certificado médico correspondiente o ante la Cámara Nacional Electoral. El plazo de presentación también es de 60 días posteriores al día de las elecciones.
     

    ¿Qué sucede si el interesado tiene la constancia que justifica la ausencia pero no realiza el trámite?

    Estará inhabilitado para ejercer cargos públicos por el término de tres años e imposibilitado de realizar trámites ante organismos públicos, como por ejemplo renovar el pasaporte.
     

    ¿Qué pasa si un ciudadano fue a votar pero no le sellaron el documento?

    Deberá presentarse en la Secretaria Electoral correspondiente para regularizar su situación.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio