X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 20 de octubre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Firman convenio para construir nuevo centro judicial en Añatuya

    Lo suscribió el Superior Tribunal con la empresa adjudicataria de la licitación. En dos años la justicia provincial duplicó la infraestructura edilicia, con la ampliación de los tribunales capitalinos y la inauguración del Centro Judicial de La Banda
    Firman convenio para construir nuevo centro judicial en Añatuya

    En el Palacio de Tribunales se firmó el convenio entre el Superior Tribunal con la empresa adjudicataria que ganó la licitación para la construcción del Centro Judicial de la ciudad de Añatuya. La obra demandará una inversión de algo más de 11 millones de pesos.

    El Convenio fue suscripto por el titular del Máximo Tribunal provincial, Armando Lionel Suárez, y el representante de la referida unión de empresas. Además, se encontraban presentes los vocales del alto cuerpo Eduardo Llugdar y Agustín Rimini Olmedo, y el fiscal general, Luis Alberto De la Rua. Como invitado especial participó de este acto el vicegobernador de la Provincia, Angel Nicolai.
     
    Cabe consignarse que esta obra se agrega a la ampliación del edificio de Tribunales en esta capital y al Centro Judicial de la ciudad de La Banda, ambas inauguradas en los últimos dos años y de esta forma casi se duplicó la superficie cubierta existente. También, antes de fin de año se licitará el tercer centro judicial para la ciudad de Termas de Río Hondo y se está ejecutando una remodelación completa de las instalaciones judiciales de la ciudad de Frías. De este modo, se viene desarrollando un proceso de modernización edilicia total del sistema judicial santiagueño.

    Suarez sostuvo durante el acto que el centro judicial de Añatuya se va a levantar en terrenos que donó el Poder Ejecutivo de la provincia y con recursos propios del Poder Judicial, acumulados durante seis años a partir de la tasa de justicia y según un proyecto elaborado por personal de la Oficina Técnica del Poder Judicial. 

     

    Aspectos técnicos del proyecto

    El Centro Judicial de Añatuya comprenderá una superficie cubierta de 1900 metros cuadrados y el anteproyecto ha tenido en cuenta en su elaboración una serie de premisas entre las que se destaca la presencia del nuevo hospital con el cual se buscará un equilibrio adecuado de accesibilidad a ambos edificios.

    Otras premisas son la implementación del nuevo sistema procesal penal y la adaptabilidad de los espacios según lo requieran las necesidades del funcionamiento judicial.

    Desde el punto de vista arquitectónico el centro judicial se constituirá en una amplia área de acceso público desde calle José Ingenieros, con una futura prolongación hacia Av. Belgrano y así una conexión directa con la ruta nacional 34.

    El edificio tendrá tres circulaciones principales, una para profesionales litigantes y público en general, otra para Magistrados, Funcionarios y Empleados y una última para los detenidos. Las tres parten del ingreso mismo al predio, aunque estarán claramente diferenciadas y resultará fácil identificar cada una de ellas.

    Oficina de Prensa del Superior Tribunal de Santiago del Estero. 20 de octubre de 2011

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio