X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 20 de marzo de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Derechos humanos: Casación rechaza liberar a imputado

    La Sala II de la Cámara de Casación Penal confirmó una resolución del Tribunal Oral Federal N° 5, por la que no hizo lugar a la excarcelación de Juan Carlos Fotea, investigado por la comisión de delitos de lesa humanidad. Fallo completo
    Derechos humanos: Casación rechaza liberar a imputado

    La Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó la decisión del Tribunal Oral Federal N° 5 de la Capital Federal de no hacer lugar a la excarcelación de Juan Carlos Fotea, imputado por la comisión de delitos de lesa humanidad durante el último gobierno de facto.

    La defensa aseguró que había transcurrido el lapso máximo de tres años que establece la ley para el mantenimiento de la prisión preventiva, dado que aquel término debería computarse desde el 24 de noviembre de 2005, cuando Fotea fue detenido en España, plazo que se cumplió el 23 de noviembre de 2008.

    El tribunal oral aseguró que si bien se cumplió el plazo de tres años señalado por la ley 24.390, “la existencia de riesgo de fuga y de entorpecimiento (de la causa) permite la manutención de la prisión preventiva aunque el plazo de dos años, prorrogable por un año más, se hubiese agotado”.

    Ahora, Casación Penal destacó que la fecha en que se ejecutó la entrega de Fotea a las autoridades argentinas fue el 17 de julio de 2007, por lo que “no se ha superado el límite temporal de la prisión preventiva regulado por la ley 24.390” y la duración de la detención no entra en crisis con el derecho del imputado a ser juzgado en un plazo razonable o a ser puesto en libertad.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio