X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 13 de octubre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Electoral habilitó a organizaciones de la sociedad civil a monitorear los próximos comicios

    Lo hizo mediante una acordada extraordinaria que reglamenta la participación de las organizaciones de la sociedad civil en actividades de “acompañamiento cívico”. Las entidades que quieran participar podrán inscribirse hasta el próximo miércoles

    La Cámara Nacional Electoral dictó una acordada extraordinaria este jueves, en la que habilitó a las organizaciones de la sociedad civil a monitorear el desarrollo de los próximos comicios.

    Entre los fundamentos de su decisión, los jueces Rodolfo E. Munné, Santiago H. Corcuera y Alberto R. Dalla Via destacaron que las elecciones nacionales constituyen “un proceso soberano y ciudadano”, pues el régimen vigente deposita en los ciudadanos la responsabilidad primaria de desempeñarse como autoridades de mesa y, con ello, controlar la legitimidad del acto.

    De modo que se encuentra en manos de los propios electores “la lealtad, la seguridad y la transparencia de los comicios”.

    Se explica también en la resolución, que muchos países cuentan con regímenes de “observación” -nacional o internacional- de los comicios y que si bien en nuestro caso esa figura no está prevista legalmente, la Cámara consideró adecuado habilitar la participación de las organizaciones no gubernamentales en actividades de “monitoreo” o “acompañamiento cívico”, pues promueven la confianza pública; permiten evaluar el grado de integridad de los procesos y disipan la posibilidad de conflictos.

    Según las pautas fijadas en la acordada, están habilitadas las entidades de diferente naturaleza (como organizaciones civiles, juveniles, estudiantiles, ONG, entre otras), a realizar un “seguimiento puntual del acto electoral, que comprende la búsqueda y obtención completa y exacta de información, y su análisis imparcial y profesional”; ya sea en todo el país o en alguna circunscripción determinada.

    Las asociaciones que pretendan participar deben inscribirse hasta el próximo miércoles 19 de octubre a las 12 horas en la Cámara Electoral o en la Secretaría Electoral de su distrito, cumpliendo con los requisitos previstos en la acordada.                      

                                        Buenos Aires, 13 de octubre de 2011.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio