X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 11 de octubre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realiza en la Corte un seminario sobre derechos de personas con discapacidad

    Comenzó este martes. Es auspiciado, entre otros, por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, que encabeza la vicepresidenta del Máximo Tribunal nacional, Elena Highton de Nolasco. Está destinado a magistrados, defensores, fiscales y empleados
    Fotos
    Ampliar galería
    Se realiza en la Corte un seminario sobre derechos de personas con discapacidad

    Comenzó este martes, en la Corte Suprema de Justicia, el Seminario-Taller "Las Reglas de Brasilia y los Derechos de las Personas con Discapacidad", que se extenderá hasta mañana y que luego se repetirá el 13 y 14 de octubre. Estuvieron presentes en el acto de apertura Anabelle León, ministra de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación; Germán Carlos Garavano, Fiscal General porteño, y Adriana Lander,  representante de ILANUD. 

    Las 100 Reglas de Brasilia establecen  las bases de reflexión sobre los problemas de acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad, al tiempo que brindan recomendaciones para los órganos públicos y para quienes prestan servicios en el sistema judicial.

    Esas Reglas fueron elaboradas durante la Cumbre Judicial Iberoamericana realizada en Brasilia, en 2008. Allí participaron funcionarios de nuestro país junto a representantes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, República Dominicana, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela, Andorra, España y Portugal.

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante acordada 5/2009, adhirió a dicho documento y afirmó su “compromiso con un modelo de justicia integrador, abierto a todos los sectores de la sociedad y especialmente sensible con aquellos más desfavorecidos o vulnerables”.

    Desde 2008, la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, creada mediante Acordada del Alto Tribunal, trabaja en la implementación y difusión de los métodos alternativos de resolución de controversias en todas las jurisdicciones del país, generando nuevos modos de acceso a justicia que buscan disminuir la litigiosidad y favorecer la resolución de conflictos de manera ágil, dinámica y eficaz.

    Para mayor información comunicarse al 4370-4600 int 4575; mail: accesoajusticia@csjn.gov.ar

    Informe de Prensa Nº69   Buenos Aires,  11 de octubre de 2011

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio