X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 11 de octubre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Identificaron restos de desaparecidos durante el último gobierno militar

    Se trata de los restos de Miguel Ángel Mastrogiovanni, Ismael Monzón, Ana María Liendo, Juan Benítez y Alberto Eduardo Delfino. El procedimiento se realizó en el marco de una investigación encabezada por la Cámara Federal de La Plata. Comunicado completo

    COMUNICADO DE LA CAMARA FEDERAL DE LA PLATA SOBRE EL JUICIO POR LA VERDAD

    En el marco de las actuaciones, encabezadas por los  doctores Julio V. Reboredo y Leopoldo H. Schiffrin, para la búsqueda de la verdad y destino final de los desaparecidos durante el último gobierno militar, la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata mediante las resoluciones del registro S.U. de fecha 29/09/11 y 3/10/11 formalizó la identificación de cinco (5) personas que se encontraban desaparecidas.

    Miguel Ángel Mastrogiovanni, Ismael Antonio Monzón, Ana María Liendo, Juan Benítez y Alberto Eduardo Delfino, fueron identificados entre los restos exhumados en el Cementerio Municipal de Avellaneda en el año 2006, por orden del Tribunal.

    Corresponde dicha exhumación al sector donde se encontraban sepultadas las víctimas de los sucesos ocurridos el 23 de diciembre de 1975 en el Batallón de Arsenales “Domingo Viejobueno” de Monte Chingolo, Provincia de Buenos Aires. Las resoluciones dictadas por el Tribunal han sido remitidas a la Unidad Fiscal Federal y al Juzgado Federal N° 1 de La Plata, en el cual tramita la causa n° 82.090 “Barbate Daniel Roberto y otros s/ Inf. Ley 20.840, etc. en Batallón de Arsenales “Domingo Viejobueno” de Bernal”.

    Efectuada la exhumación por el Equipo Argentino de Antropología Forense, concluyó que el plano labrado al momento de la inhumación de los cuerpos (año 1975), agregado en la causa penal, no correspondía con la disposición en la que finalmente fueron inhumados y hallados en la excavación, así como tampoco se encontraban los esqueletos  completos, esto debido a movimientos de tierra por posteriores construcciones e inhumaciones pese a lo cual persiste la ardua tarea de lograr la identificación de los restos.

    Los estudios antropológicos efectuados, complementados por los estudios genéticos de los laboratorio L.I.D.M.O. de Córdoba y de “Bode Technology Group” de Estados Unidos de Norteamérica, en el marco del “Proyecto Iniciativa Latinoamérica para la Identificación de Personas Desaparecidas”, permitieron, hasta el momento, la identificación de 10 de las personas fallecidas en los eventos referidos.

    La investigación continúa así como la remisión de muestras óseas para su análisis genético, tanto de restos exhumados en el Cementerio Municipal de Avellaneda, como en los Cementerios de La Plata, Ezpeleta, Verónica, Punta Indio y Magdalena.
    Con estos resultados, las tareas emprendidas por el Tribunal, en el marco de la “búsqueda de la verdad”, permitieron hasta la fecha lograr un total de 36 identificaciones, con entrega de restos en 24 casos.

    La Plata, 11 de  octubre de 2011.
    Fdo. doctor Antonio Pacilio
    Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata. 
                                            

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio