X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 04 de octubre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte declaró improcedente la extradición de Alfredo Astiz a Francia

    El pedido fue planteado por la desaparición de las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet. Para el Tribunal la jurisdicción penal argentina se ejerce sobre la base del principio de terriorialidad ya que el ex militar afronta un juicio en el país

    Con la firma de los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Raúl Zaffaroni, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes, declarar improcedente el pedido de extradición formulado por la República de Francia respecto de Alfredo Ignacio Astiz por los delitos de complicidad en la detención ilegal seguida de torturas de Alice Domon y Léonie Duquet.

    El Tribunal consideró que la jurisdicción penal argentina se está ejerciendo contra Astiz por los delitos y víctimas mencionados, sobre la base del principio de territorialidad. El proceso tramita ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Federal N°5, y actualmente se encuentra en etapa de juicio oral.

    Ese proceso se desarrolla luego de que fueran removidos los obstáculos que impedían el ejercicio pleno de la jurisdicción de la República Argentina para investigar y, en su caso, sancionar a los responsables de las graves violaciones a los derechos humanos registradas entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

    Esos obstáculos fueron superados luego de la sanción de la ley N° 25.779, que declaró insanablemente nulas las leyes 23.491 y 23.521, y cuya validez constitucional fue afirmada por la Corte Suprema en el fallo “Simón…” (328:2056”).

    Asimismo, dispuso dar cuenta de lo resuelto a la Unidad de Superintendencia para Delitos de Lesa Humanidad, creada por Acordada N° 42/08 de la Corte Suprema de Justicia, para que en el ámbito de su competencia adopte las medidas necesarias para sortear las dificultades operativas que puedan demorar el avance del proceso sustanciado en jurisdicción nacional contra Astiz por los hechos en los que se sustentó el referido pedido de extradición.

    Informe de Prensa Nº 63  Buenos Aires,  4 de octubre  de 2011.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio