X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 28 de septiembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan la excarcelación de dos acusados en una causa por drogas

    Lo confirmó la Cámara Federal de Salta. Se trata de un hombre y una mujer, quienes están imputados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. En la causa se investiga la venta de drogas a menores de edad

    La Cámara Federal de Apelaciones de Salta confirmó un fallo que había rechazado el pedido de excarcelación de dos personas acusadas del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

    En el caso, la defensa había argumentado, entre otras cuestiones, que se partió de una “falsa premisa” de que los acusados intentarían eludir la acción jurisdiccional en caso de recuperar su libertad, “sin que se sustentara en diligencia alguna que demostrara l peligro y el riesgo procesal respecto de los nombrado, ya que no existen causas ciertas, concretas y claras en orden a que eludirá la acción de la justicia”.

    En la resolución, los jueces Renato Rabbi Baldi y Jorge Luis Villada señalaron que la calificación legal que se les atribuye a los imputados contiene una escala penal elevada, por lo que “la amenaza de pena considerable influye indefectiblemente, incrementando la presunción de que los imputados eludirán la acción de la justicia o incurrirán en entorpecimiento de las investigaciones”.

    Por otro lado, indicaron que de la planilla prontuarial de los acusados resulta que ambos tienen otra causa por privación ilegítima de la libertad en trámite y la mujer otra por tentativa de robo, “lo que demuestra su proclividad a no cumplir con las normas vigentes, a lo que se añade que tampoco se les conoce ocupación alguna”.

    Asimismo, resaltaron que “también obsta a su liberación la repercusión social que tendría se liberase (a los acusados), sabiendo que vendías drogas a menores de edad valiéndose de su vulnerabilidad, induciéndolos indirectamente a convertirse en consumidores –adictos”-.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio