X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 09 de septiembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: procesan a Jorge Rafael Videla en una causa por torturas

    Lo resolvió el Juzgado Federal de Rawson. En el caso se investigan los tormentos sufridos por Jorge Valemberg, ex presidente del Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Está imputado como partícipe necesario. Por el hecho hay otros dos acusados
    Lesa humanidad: procesan a Jorge Rafael Videla en una causa por torturas

    El juez Hugo Ricardo Sastre, titular del Juzgado Federal de Rawson, ordenó el procesamiento sin prisión preventiva de Jorge Rafael Videla en una causa en la que se investigan las torturas que sufriera en el año 1976 Jorge Valemberg, ex presidente del Concejo Deliberante de Bahía Blanca, hechos calificados como delitos de lesa humanidad.

    El magistrado dispuso un embargo sobre los bienes del ex presidente de facto por un millón y medio de pesos.

    Además de Videla fueron procesados Carlos Alberto Barbot y Jorge Osvaldo Steding, quienes fueron embargados por un millón y 500.000 pesos, respectivamente.

    A Videla se le atribuye que, en su calidad de presidente de la Nación de facto y de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, entre los días 11 de septiembre de 1976 y el 09 de noviembre de 1976, habría participado de los hechos de los que habría resultado víctima Valemberg.

    Durante su permanencia en la Unidad Nº 6 del Servicio Penitenciario Federal, con asiento en la ciudad de Rawson, al igual que los demás presos políticos, Valemberg era diariamente castigado con golpes. “Estas agresiones físicas eran habituales al salir a los recreos, al concurrir a las visitas, cuando era sacado de su celda por alguna razón en particular o cuando era llevado al baño. También era castigado con golpes en su celda mientras, al menos en una oportunidad, la víctima suplicaba que no se lo golpeara más”, indica la resolución.

    “Asimismo, fue privado de la atención médica y de la provisión de los medicamentos que necesitaba para su salud. Como consecuencia de todo este trato al que fue sometido, Valemberg evidenció un deterioro físico manifiesto, que lo llevó a perder aproximadamente 30 kilos”, agrega.

    También, durante la estadía de la víctima en el establecimiento carcelario de mención (U6 del S. P. F.), fue atormentado psicológicamente a través de diferentes maneras.

    “Todo el panorama descrito habría ocasionado un serio desmejoramiento en la salud de Jorge VALEMBERG, motivo por el cual en fecha 03 de noviembre de 1976 habría sido trasladado al Hospital Penitenciario de Villa Devoto, lugar donde, también presumiblemente, habría fallecido el nombrado, ello en fecha 09 de noviembre de 1976. Estos sucesos formaron parte de un plan sistemático de aniquilamiento diseñado dentro del proceso de reorganización nacional. Este cuadro fáctico ha sido calificado como Torturas agravadas por ser la víctima un perseguido político, con la modalidad de delito continuado (arts. 63 y 144 ter, párrafos 1° y 2° del Código Penal según ley 14.616), configurando además por sus características, un delito contra la humanidad”, señala. 

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio