X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 06 de septiembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Riachuelo: ordenan realizar controles para evitar nuevas intromisiones

    Se lo requirió a ACUMAR el juez federal de Quilmes. Pidió se implemente una red de patrullaje y monitoreo permanente en toda la cuenca, en especial sobre los márgenes del río. Insistió en los procesos de concientización y sensibilización a los habitantes

    El juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes, requirió a la ACUMAR "la implementación de una red de patrullaje y monitoreo permanente a lo largo de toda la extensión de la Cuenca Matanza Riachuelo, y en especial sobre denominado 'camino de sirga', tendiente a evitar la intromisión de nuevas construcciones precarias e informales y que impida fehacientemente el ingreso a esa zona de restricción cualquier tipo de materiales de construcción (chapas, maderas, ladrillos, cemento, etc.), volquetes destinados a la contención de escombros, o cualquier otro elemento que sea contradictorio a la consecución de los objetivos ordenados".

    Al respecto, el magistrado "ordenó la realización en forma periódica y espontánea, por personal de este Juzgado, de inspecciones y controles sobre las zonas de mayor conflictividad para verificar el efectivo cumplimiento de lo aquí ordenado, mediante diversos mecanismos que oportunamente se establecerán, como podrían ser recorridas aéreas o terrestre con toma de muestras fotográficas, entre otros".

    Por otro lado, el juez indicó que el titular de la ACUMAR y los representantes de los estados que la integran "deberán dar estricto y acabado cumplimiento a las acciones de concientización y sensibilización ordenadas, integrando las pautas aquí establecidas con las vertidas en las resoluciones de fechas 22-02-11 y 14-07-11".

    En esas disposiciones se estableció “lo imperioso que resultaba realizar en todas y cada una de las zonas de conflicto habitacional, un fuerte trabajo en materia de concientización social sobre los habitantes de la Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo, y especialmente en aquellos radicados en el denominado ‘camino de sirga’, ya que mal podría aspirarse a que las relocalizaciones previstas se ejecuten sin obstáculos, reticencias o dilaciones sin dar inicio desde entonces con procedimientos de sensibilización y persuasión de la población”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio