X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 31 de agosto de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Ariel Lijo procesó a cuatro personas por vender por Internet carteras Louis Vuitton “truchas”

    La medida fue ordenada este miércoles. Durante la investigación se secuestraron más de 100 productos apócrifos y recibos por envío de mercadería desde el exterior. También se incautaron elementos falsificados con las marcas Chanel, Gucci y Pierre Cardin

    El juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, dispuso este miércoles el procesamiento sin prisión preventiva de cuatro personas acusadas por vender carteras apócrifas de la marca Louis Vuitton. Asimismo, ordenó trabar embargo sobre los bienes de cada uno hasta cubrir la suma de 15.000 pesos.

    La causa se había iniciado por la presentación de un apoderado de la empresa Louis Vuitton Malletier, donde denunció que en diferentes páginas de internet se comercializaban productos apócrifos de la marca que representa.

    Luego de la realización de distintas tareas por parte de la división Delitos en Tecnología y Análisis Criminal de la Policía Federal Argentina, que incluyeron análisis de páginas web y tareas de inteligencia en diferentes lugares, el 5 de marzo del año 2009 se practicaron los allanamientos de dos domicilios particulares y un local comercial, en los cuales se secuestraron computadoras con archivos y catálogos vinculados a la marca “Louis Vuitton”, recibos con envíos de carteras desde el exterior, y gran cantidad de productos apócrifos.

    En total se procedió al secuestró de 25 billeteras, 18 monederos, diez porta celulares, cinco lapiceras, tres culotes, cuatro encendedores, tres gorros de lana, cuatro pashminas, 14 gorras, doce carteras y un colgante para celular, todos con logos de la marca “Louis Vuitton”. También, dos billeteras, dos carteras  y una pashmina con la inscripción de la marca “Chanel”; dos billeteras con la inscripción de la marca “Gucci” y tres billeteras y una cartera con la inscripción de la marca “Pierre Cardin”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio