X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 26 de agosto de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Jueces dejan de usar la notificación en formato papel

    El Superior Tribunal informa que los juzgados laborales de Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia han dejado definitivamente de cursar notificaciones al domicilio constituido mediante el uso de papel. Ese tipo de comunicaciones se realiza vía mail

    El Superior Tribunal de Justicia informa a través de la Secretaría de Informática Jurídica, Planeamiento y Control de Gestión que los juzgados laborales de Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia han dejado definitivamente de cursar notificaciones al domicilio constituido (el que fija el profesional en el expediente) mediante el uso de papel.

    Toda comunicación al domicilio mencionado se realiza ingresando el Servicio de Consulta de Expedientes.

    NO MÁS CÉDULAS DE PAPEL

    En toda la provincia se realizan por este medio 44 notificaciones diarias, 13 en Trelew, 19 en Puerto Madryn y 22 en Comodoro Rivadavia.

    Ya no es preciso confeccionar cédulas en papel para ser pasadas por debajo de las puertas o en formularios electrónicos, ni enviarlas a cuentas de correo electrónico. Sólo basta con acceder al entorno de trabajo generado para el profesional o perito en el servicio de consulta de expedientes para que encuentre entre sus novedades todo aquello que se le comunica y esté relacionado con un estado procesal en una causa.

    NOVEDOSO Y RÁPIDO

    Este sistema es absolutamente novedoso, transparente, menos costoso y acorde con estándares de despapelización y conservación del medio ambiente. Ya no es preciso asignar comunicaciones de este tipo a personal del área de notificadores que deba salir a la calle, dependiendo de posibilidades y medios caros, sujetos variables inestables en el logro de su encomienda y del éxito de la comunicación efectiva de la manda judicial.

    El profesional puede tomar conocimiento de la situación del proceso desde cualquier lugar desde el que tenga acceso a internet e impulsarlo sin mayores dilaciones.

    A partir de estos procedimientos se está muy cerca de realizar el intercambio de documentación entre la justicia y sus operadores de manera digital, y de tramitar sin acceder a mesas de entradas en los organismos.

    También se abren las puertas para hacerlo con las entidades del Estado que se relacionan con los organismos judiciales, en otro paso hacia el desarrollo de nuevos servicios de justicia digital.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio