X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 19 de agosto de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Amplían informe de la autopsia a los cuerpos de las turistas francesas

    El Servicio Médico Forense del Poder Judicial de Salta remitió al juez de Instrucción Martín Pérez un informe complementario respecto de la autopsia originalmente practicada a los cuerpos de Cassandre Bouvier y Houria Moumni

    El Servicio Médico Forense del Poder Judicial de Salta remitió al Juez de Instrucción Formal de Primera Nominación, Martín Pérez, un informe complementario respecto de la autopsia originalmente practicada a los cuerpos de las dos turistas francesas informando que “la preservación de un cadáver que se halla a bajas temperaturas como proceso natural, por las condiciones climáticas (lo que favorece dicha preservación) es posible, y se halla citado en bibliografía de Medicina Legal cuando se refiere al retardo de putrefacción de un cadáver por procesos naturales”.

    El informe fue remitido en el marco de la causa por el doble homicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos cuerpos aparecieron el pasado 29 de julio en el Mirador de San Lorenzo.

    La nota advierte que para determinar lo más aproximadamente posible el intervalo post mortem del caso, las autopsias deberán ser “correlacionadas con los estudios entomológicos, climatológicos y microscópicos de los tejidos extraidos”. Como se recordará, el estudio entomológico de larvas permitió establecer como fecha de muerte 13 a 14 días antes del 29, fecha en la que fueron encontrados los cadáveres.

    “No siempre la putrefacción acaba destruyendo el cadáver en un plazo relativamente breve de tiempo”, sostiene el informe relatando más adelante que en determinadas circunstancias el proceso de putrefacción se detiene, mientras que otras veces actúan agentes físicos que impiden el comienzo del proceso.
     

    Salta, 19 de agosto de 2011

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio