X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 10 de agosto de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Sergio Torres ordenó bloquear el acceso a dos sitios de Internet

    Se trata de leakymails.com y leakymails.blogspot.com, donde se difundieron emails de funcionarios del Gobierno nacional, tanto de casillas privadas como oficiales, entre otras personas. La medida busca evitar que se sigan cometiendo delitos

    El juez Sergio Torres, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nº 12, decretó preventivamente el bloqueo por parte de los proveedores locales de servicios de Internet en el acceso a los sitios web leakymails.com y leakymails.blogspot.com.

    La causa se inició por una presentación, en donde se denunció que en esas páginas web "se publicaron y difundieron correos electrónicos pertenencientes a funcionarios del gobierno nacional, tanto de casillas privadas como oficiales, entre otras personas". Indicó además que dichos correos "resultan ser anteriores al año 2010 y que según fuentes periodísticas, algunos funcionarios involucrados reconocieron las publicaciones realizadas y en muchos casos las describieron como familiares".

    En la presentación se solicitó que, "ante la gravedad institucional que implican los hechos denunciados, se arbitren las medidas que esta Jusrisdicción estime pertinentes para evitar la continuación de la difusión del contenido de los correos electrónicos en cuestión, durante la sustanciación de la investigación".

    En la resolución, el magistrado señaló que el hecho denunciado encuadraría en los supuestos de "la violación de secretos, la publicación de correspondencia no destinada a la publicidad, y la revelación de secretos políticos y militares, entre otras".

    "Resulta importante indicar que se encuentran en juego derechos constitucionales tales como el de la intimidad, el de la inviolabilidad de las comunicacionaes epistolares (art. 18 y 19 de la Constitución Nacional), junto con numerosos derechos reconocidos por pactos internacionales suscriptos por nuestro país que gozan de jerarqueía constitucional", agregó.

    Asimismo, indicó que el sitio leakymails.com fue registrado en el extranjero (aparentemente en Suiza) y se encontraría alojado también en el exterior (primeramente en Australia y hoy en día en Estados Unidos).

    "Por ello, considero como medida más eficaz, sin perjuicio de las que se puedan ahondar en el futuro disponer que los proveedores locales de servicios de Internet bloqueen el acceso a los sitios web arriba mencionados....Dicha diligencia deberá ser canalizada a través de la Comisión Nacional de Comunicaciones, quien tendrá a su cargo la comunicación de lo resuelto a cada una de las empresas prestadoras de los servicios de Internet que operan el país", concluyó.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio