X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 10 de agosto de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirmaron el procesamiento de Gostanian por el cobro de sobreprecios

    Lo dispuso la Cámara Federal porteña. Se investiga el pago de coimas en la compra de maquinarias a una compañía alemana por parte de la Casa de la Moneda, en la década del 90. Se detectó que se pagaron “comisiones” por más de un millón de dólares

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento de Armando Gostanian, ex titular de la Casa de la Moneda durante el gobierno de Carlos Menem, en el marco de una causa en la que se investiga el pago de sobreprecios en la compra de maquinarias a una compañía alemana.

    La medida alcanza también a Juan Carlos Kalfaian y Rubén Chorbadjian, ex funcionarios de la Casa de la Moneda, y al empresario Jorge Molina. Todos están acusados del delito de peculado.

    El tribunal, en tanto, redujo el monto del embargo que había sido dispuesto en primera instancia a la suma de diez millones de pesos.

    Según la resolución, firmada el pasado 7 de julio por los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah, la investigación tuvo como finalidad “establecer si existieron irregulares cobros de dinero por parte de funcionarios de la Casa de la Moneda Sociedad del Estado, en el marco de diversas contrataciones llevadas a cabo por esta última durante los años 1994 y 1999, a través de las cuales se adquirieron equipos y repuestos de maquinas numeradoras a la empresa alemana Atlantic Zeiser GmbH & Co. KG., representada en el país por Moligraf S.A.I.C., luego Acremo S.A”.

    “De común acuerdo entre las partes, la maniobra habría consistido en elevar los precios de los bienes a adquirir entre un 40 y un 50 por ciento de su valor real a efectos de que, una vez efectuados los pagos por parte de la Casa de la Moneda,  Atlantic Zeiser depositara tal diferencia en cuentas bancarias predeterminadas”, agrega.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio