X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 07 de agosto de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Elecciones en Córdoba: aseguran que el 90% de los electores sabe utilizar la boleta única

    El dato surge de una encuesta pedida por el Tribunal Superior de Justicia provincial por los comicios del domingo. Los consultados dijeron además que los medios de comunicación fueron una importante fuente para interiorizarse sobre el sistema electoral

    Una encuesta encargada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba revela que el 90 por ciento de los cordobeses saben usar la Boleta Única de Sufragio (BUS), que será implementada en las próximas elecciones de renovación de autoridades provinciales, previstas para el domingo.

    El relevamiento realizado los días 3 y 4 de agosto muestra una evolución en el conocimiento del manejo de la boleta por parte de los electores, dado que un estudio anterior, efectuado con la misma metodología entre el 8 y el 9 de julio, expresaba que el 51 por ciento sabía cómo utilizar la nueva herramienta de votación. 

    Asimismo, el 79 por ciento de los consultados manifestó que recordaba haber visto publicidades, capacitadores, afiches, etcétera, que explicaban las reformas electores que se pondrán en marcha. Esto también manifiesta un progreso respecto de la medición anterior, ocasión en la que el 54 por ciento reconocía haber tomado contacto con información relacionada con los cambios en proceso de implementación.

    Por su parte, los electores señalaron que los medios de comunicación han sido una importante fuente para interiorizarse sobre las innovaciones en materia electoral, dado que el 86 por ciento lo hizo a través de la televisión y el 64 por ciento, gracias a manifestaciones, expresiones o explicaciones de algún periodista. No obstante, el 71 por ciento dijo que se enteró mediante conversaciones con otras personas y el 56 por ciento por haber recibido una boleta similar a la que será utilizada el domingo.

    La técnica empleada fue la de la encuesta telefónica y fueron consultadas 382 personas de entre 18 y 70 años, de  localidades de 2.000 o más habitantes de la provincia. El cuestionario contenía, en su mayoría, preguntas estructuradas y cerradas. El nivel de confianza del estudio es del 95 por ciento y el margen de error, del 5 por ciento.

    Gacetilla de Prensa Nº 87/11 
    Córdoba, 5 de agosto de 2011

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio