X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 06 de agosto de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: la Cámara Federal de Salta presentó informe sobre causas elevadas a juicio

    Se trata de expedientes que tramitan en aquella provincia y en Jujuy. Fueron remitidos a esa instancia entre 2009 y 2011. Se investiga, entre otros, al ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército Luciano Benjamín Menéndez
    Lesa humanidad: la Cámara Federal de Salta presentó informe sobre causas elevadas a juicio

    A la fecha se encuentran 20 causas elevadas a juicio en la jurisdicción de la Justicia Federal de Salta y Jujuy; 10 de ellas en el presente año.

    La Cámara Federal de Apelaciones de Salta, con jurisdicción sobre los Tribunales de Salta y Jujuy, hace saber sobre el estado de las causas de lesa humanidad.

    Al respecto, se señala que durante el año 2009 el Juzgado Federal N° 1 de Salta elevó dos causas a juicio: 1) “Investigación sobre la desaparición del Dr. Miguel Ragone, del homicidio del Sr. Santiago Catalino Arredes y las lesiones sufridas por la Sra. Margarita Martínez de Leal” teniendo como imputados a Luciano Benjamín Menéndez; Miguel Raúl Gentil; Carlos Alberto Mulhall; Joaquín Guil; Jorge Héctor Zanetto, Andrés del Valle Soraire, Rubén Nelson Herrera y Pedro Javier Herrera; y 2) “Autores desconocidos s/homicidio- Víctima: Eduardo Fronda” resultando imputados Joaquín Guil y Juan Carlos Alzugaray; y que el Juzgado Federal N° 2 de Jujuy elevó parcialmente la causa “Álvarez de Scurta, Dominga s/su desaparición” por el imputado Luciano Benjamín Menéndez.

    En el período correspondiente al año 2010, el Juzgado Federal N° 1 de Salta elevó a juicio la causa “Ríos, Salomón Pablo s/su denuncia. Apremios  ilegales”; en tanto el Juzgado Federal N° 2 de Salta elevó a juicio cinco causas: 1) “Guil Joaquín, Mulhall Carlos Alberto y Puertas, Roberto s/privación ilegítima de la libertad en perjuicio de Bellandi, Aldo Hugo”; 2) “Guil Joaquín, Mulhall Carlos Alberto s/homicidio calificado, privación ilegítima de la libertad en perjuicio de Oscar Alberto Bianchini y Néstor Miguel Díaz”; 3) “Gentil, Miguel Raúl, Mulhall Carlos Alberto; Murúa, Abel Vicente; Varas, Diego Alejandro s/homicidio calificado y privación ilegítima de la libertad en perjuicio de Russo, René; Pizarro Gallardo, Felipe Rodolfo; Osores, Raúl Benjamín y Guerrero Nolberto”; 4) “Mulhall Carlos Alberto, Joaquín Guil, Miguel Gentil, Abel Vicente Murúa s/denuncia desaparición de persona. Damnificado: Ramón Gallardo”; y 5) “Abán, Vicente Leopoldo; Correa Julio Oscar y Mulhall Carlos Alberto s/homicidio calificado, privación ilegítima de la libertad en perjuicio de: Carmen Berta Torres y Francisca Delicia Torres”. Entre todas estas causas, revisten la condición de imputados Carlos Alberto Mulhall; Felipe Caucota; Ramón Jacinto Vivas; Joaquín Guil; Roberto Puertas; Miguel Raúl Gentil; Abel Vicente Murúa y Julio Oscar Correa.

    En el transcurso del presente año 2011, el Juzgado Federal N° 2 de Jujuy elevó a juicio seis causas: 1) “Álvarez García, Julio Rolando s/su desaparición”; 2) “Álvarez de Scurta, Dominga s/su desaparición”; 3) “Fiscal Federal N° 1 –solicita acumulación (Giribaldi, Osvaldo José Gregorio y otros)”; 4) “Álvarez García, Julio Rolando s/su desaparición”; 5) “Fiscal Federal N° 1 solicita acumulación (Galeán, Paulino y otros)” y 6) “Fiscal Federal N° 1 solicita acumulación (Aragón, Reynaldo y otros)”. En tanto, el Juzgado Federal N° 2 de Salta elevó cuatro causas: 1) “Guil Joaquín; Murúa, Abel Vicente s/homicidio agravado; privación ilegítima de la libertad agravada y tormentos y asociación ilícita, en perjuicio de Marta Beatriz Cascella y Juan Carlos Parada Mallo”; 2) “Guil Joaquín; Mulhall Carlos Alberto; Palavecino, Carlos Vicente, Toledano, Raúl Eduardo s/homicidio y privación ilegítima de la libertad en perjuicio de Pedro Bonifacio Vélez”, 3) “Mulhall, Carlos Alberto s/privación ilegítima de la libertad- Homicidio en perjuicio de Felipe Burgos”; y 4) “Nieva, Ramón; Pachao, Mario Reinaldo s/privación ilegítima de la libertad-Apremios ilegales en perjuicio de Mamaní, Ernesto Luis”, A su vez, el Juzgado Federal N° 1 de Salta elevó a juicio la causa “Denuncia destino dado a los Libros encontrados en el Hospital Militar”. Los imputados en estas causas son: Rafael Mariano Braga; Antonio Orlando Vargas; Carlos Alberto Ortiz; Orlando Ricardo Ortiz; Mario Marcelo Gutiérrez; Herminio Zárate; César Darío Díaz; Luciano Benjamín Menéndez; José Eduardo Bulgheroni; Carlos Alberto Mulhall; Joaquín Guil; Roberto Puertas; Raúl Eduardo Toledano; Mario Reinaldo Pachao; Carlos Fernando Tozzetto Arias y Juan Manuel Gestoso Presas.

    Asimismo cabe destacar que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, con fecha 19 de abril de 2010, dictó sentencia en la causa “Arias, Carlos Alberto y Zírpolo, Luis Ángel Gaspar s/ Privación ilegal de la libertad agravada en concurso real con homicidio calificado” en la que fueron condenados Carlos Alberto Arias y Luis Ángel Gaspar Zírpolo (arts. 45; 55; 142 inc.1° y 79 del Código Penal).

    Por último procede señalar que actualmente se está celebrando el juicio, próximo a su conclusión, en la causa “Investigación sobre la desaparición del Dr. Miguel Ragone, del homicidio del Sr. Santiago Catalino Arredes y las lesiones sufridas por la Sra. Margarita Martínez de Leal”.
                                                                                
        

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio