X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 05 de agosto de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    "La Nación debe comprometerse en asistir financieramente a los poderes judiciales del NEA y NOA"

    Lo dijo el presidente de la Federación Argentina de la Magistratura, Abel Fleming, durante el acto de inicio de la 80º Asamblea Ordinaria de esa institución. Consideró que “resulta fundamental garantizar estándares equitativos de justicia en todo el país”

    El presidente de la Federación Argentina de la Magistratura, Abel Fleming, consideró que resulta fundamental garantizar estándares equitativos de justicia en todo el país, y que para ello es necesario que “la Nación se comprometa con asistencia financiera a los Poderes Judiciales del NEA y el NOA”.

    Sus declaraciones fueron realizadas antes del comienzo formal de la 80º Asamblea Ordinaria de la FAM que tiene lugar en Corrientes hasta mañana viernes, evento  al que asiste medio centenar de magistrados y funcionarios de todo el país.

    Además explicó que los recursos financieros provinciales (y, eventualmente, los que podrían ser aportados desde la Nación si prospera la propuesta de constituir un fondo de asistencia tal cual la idea que están trabajando en la Federación) deben ser suficientes “no sólo para cubrir las demandas salariales, porque esto nos da tranquilidad al momento de trabajar, sino también para desarrollar la infraestructura que garantice un correcto servicio de justicia”.

    El magistrado criticó que “en muchas provincias las partidas para la justicia ronden apenas el 3% del presupuesto general; cuando lo ideal según la mayoría de los análisis es que se sitúe en torno al 5%”.

    Fleming insistió también en la necesidad de “reducir la litigiosidad” como vía para descomprimir la labor de las distintas instancias judiciales; lo que permitirá agilizar la resolución de las causas.

    “Para esto es preciso avanzar en la mediación como herramienta alternativa para resolver conflictos. Precisamos que la justicia se torne restaurativa, dejando de lado su rol tradicional que sólo perseguía el castigo al delincuente sin buscar la reparación del daño”, agregó.

    En tal sentido precisó “se necesita un cambio de paradigma en la forma de actuar de los miembros de la justicia, pero también que las personas dejen de ser habitantes para transformarse en ciudadanos”.

    Respecto a la evaluación a nivel país de la relación entre el Poder Judicial y el resto de los poderes del Estado, remarcó que “es correcta y armoniosa, pero precisa un trabajo constante para que se mantenga de esa manera”. “Existen casos aislados en los que se dan conflictos pero ninguno es de mayor gravedad”, apuntó.

    Asamblea ordinaria

    La 80º Asamblea Ordinaria de (FAM) contará con la presencia de los presidentes de los Colegios de Magistrados de las distintas provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Además de analizar la situación de cada provincia y las problemáticas relacionadas con el sistema judicial argentino, uno de los temas a tratar corresponde a las actividades llevadas adelante por la Escuela Judicial Latinoamericana, que tiene como representante a Fleming.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio