X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 18 de julio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Riachuelo: la Justicia federal dio por cumplida la orden de reubicación de un asentamiento

    Lo dispuso el juez Luis Armella. Se trata del asentamiento “Luján”, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, y por pedido de la ACUMAR, el magistrado reprogramó la relocalización de otros centros habitacionales radicados sobre el camino de sirga

    Mediante una resolución firmada por el juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes, tuvo por cumplida la orden de relocalización de las familias que se encontraban en el asentamiento “Luján”, ubicado en cercanías al Puente Bosch, en la Ciudad de Buenos Aires.

    Asimismo, y por pedido de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), el magistrado reprogramó los procesos de reubicación de otros asentamientos ubicados sobre el llamado “camino de sirga” en esa zona.

    Armella insistió en los procesos de concientización y sensibilización sobre los habitantes que serán beneficiarios de las acciones de urbanización y relocalización. Así, recordó lo dispuesto el 22 de febrero último, donde se estableció “lo imperioso que resultaba realizar en todas y cada una de las zonas de conflicto habitacional, un fuerte trabajo en materia de concientización social sobre los habitantes de la Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo, y especialmente en aquellos radicados en el denominado ‘camino de sirga’, ya que mal podría aspirarse a que las relocalizaciones previstas se ejecuten sin obstáculos, reticencias o dilaciones sin dar inicio desde entonces con procedimientos de sensibilización y persuasión de la población”.

    La medida fue dictada en el marco de la ejecución de la sentencia dictada en la causa “Mendoza”, donde la Corte Suprema de Justicia ordenó la puesta en marcha de un plan de saneamiento integral de la cuenca Matanza Riachuelo.

    Y, en particular, con relación al Convenio Marco para el cumplimiento del Plan de Urbanización de Villas y Asentamientos precarios en riesgo ambiental de la cuenca, suscripto por el Estado Nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Gral. Las Heras, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Morón, Presidente Perón y San Vicente.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio