X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 31 de julio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Las claves para votar en las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias

    El secretario de la Cámara Electoral, Nicolás Deane, dio precisiones sobre los comicios del 14 de agosto. Informó que continúa abierto el registro de autoridades de mesa voluntarias. Los datos que se encuentran en los padrones no podrán ser modificados
    • Archivo:  Elecciones 2011: ya se pueden consultar los padrones definitivos
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Las claves para votar en las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias

    El secretario electoral de la Cámara Nacional Electoral, Nicolás Deane, dio precisiones acerca de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo 14 de agosto.


    Padrones

    Los padrones definitivos están publicados desde este viernes 15 de julio. Los ciudadanos ya no podrán formular reclamos por datos erróneos, dado que se han vencido los dos períodos destinados a ese fin.

    Estos padrones contienen el lugar de votación de cada elector, que no necesariamente coincidirá con los lugares de votación de las elecciones distritales que ya se realizaron.

    Los ciudadanos que tengan 17 años, pero que cumplan los 18 antes de las elecciones generales del 23 de octubre también figurarán en el padrón.

    Los padrones podrán consultarse tanto en las secretarías electorales, como a través de la web en www.padron.gob.ar o www.cij.gov.ar, o al 0800-999-7237, o bien enviando un sms desde el celular al 64646, donde habrá que poner la palabra “voto” con el número de documento y la inicial del sexo (m o f) y le será devuelto otro mensaje con su lugar y mesa de votación.
     

    Autoridades de mesa

    Son necesarias más de 170.000 personas para desempeñar cargos de autoridades de mesa. Las notificaciones a quienes hayan sido seleccionados llegarán en los próximos días y sigue abierto el registro de autoridades de mesa voluntarias, en las secretarías electorales de cada distrito.

    La capacitación de las autoridades de mesa podrá hacerse vía internet a través de un sistema o en los cursos presenciales que fijará cada secretaría electoral. Para conseguir más información sobre el tema, debe ingresarse al sitio www.electoral.gob.ar
     

    Campaña

    El viernes 15 comenzó oficialmente la campaña electoral. Sin embargo, la campaña a través de medios audiovisuales arrancó el 25 de julio, según los plazos fijados por la ley. También debe tenerse en cuenta que a partir del 30 de julio no podrán realizarse actos de gobierno que tengan como fin promover la captación del voto de los ciudadanos.

    Teniendo en cuenta estas fechas, la Cámara Electoral abrió una página web en donde los ciudadanos podrán denunciar, a través de fotos y videos, cualquier violación a las reglas impuestas para la campaña.
     

    Mesas especiales

    La Cámara Electoral dictó una acordada en donde se estableció que en los lugares de votación deberán ubicarse cuartos oscuros accesibles para gente con discapacidad o que no pueda acceder a los pisos superiores.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio