X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 12 de julio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Finalizaron talleres de perspectiva de género en juzgados federales de Bariloche y Santa Rosa

    Se trata de las jornadas elaboradas por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, con el aval de Naciones Unidas. Ya se realizaron 270 talleres con la participación de 5200 personas. Se busca reflexionar sobre desigualdad entre personas de distinto sexo

    El frío y las cenizas no detienen los avances del Plan de incorporación de de la perspectiva de género en el Poder Judicial, elaborado por la Oficina de la Mujer, con aval del Sistema de Naciones Unidas.

    Entre los días 6 y 7 de julio se desarrollaron talleres en los Juzgados Federales de Bariloche y Santa Rosa, dependientes de las Cámaras Federales de General Roca y Bahía Blanca respectivamente; siendo sus presidentes –los doctores Ricardo Barreiro y Ricardo Planes- quienes estuvieron a cargo de las réplicas, en las que participó todo el personal, funcionarias/os y magistrados de ambos juzgados.

    Los objetivos de la iniciativa son: impulsar un proceso de incorporación de la perspectiva de género tanto en la prestación del servicio de justicia como en el ámbito de las relaciones laborales que su ejercicio involucra.

    De este modo desde las diversas regiones del país, se consolida este proyecto  que permite a los diferentes actores del sistema de justicia hacer la necesaria reflexión conjunta, para desterrar en toda práctica y/o relación cualquier sesgo patriarcal que reproduzca la desigualdad entre personas de distintos sexos.

    A la fecha, en el marco de este plan auténticamente federal, se han realizado  270 talleres   con la participación de 5200 personas.

    Desde la Oficina de la Mujer se reconoce especialmente el compromiso manifestado por la red de replicadoras/es que voluntariamente coordinan la tarea que se adiciona a sus funciones habituales.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio