X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 09 de julio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Elecciones 2011: todo lo que hay que saber para votar este domingo

    El presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño, Luis Lozano respondió las preguntas más frecuentes de los ciudadanos. Confirmó que se podrá elegir autoridades comunales con una boleta de distinta sección a la de cada elector. Los detalles
    • Archivo:  Cómo se prepara la ciudad de Buenos Aires para las elecciones del domingo
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Elecciones 2011: todo lo que hay que saber para votar este domingo

    El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Luis Lozano y el secretario electoral Heriberto Saavedra explicaron cómo se desarrollarán las elecciones del domingo y despejaron las principales dudas de los electores.

    Lozano reveló que “el domingo se elige jefe y vicejefe de gobierno porteño, 30 legisladores porteños, que es la mitad de la Legislatura y 105 autoridades de Comunas” y que “están habilitados para emitir su voto unos dos millones 470 mil ciudadanos”.

    En relación a la elección de miembros de las Juntas Comunales, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad confirmó que será considerado válido el voto para esta categoría emitido con una boleta que no corresponda a la sección electoral del votante y computará para los candidatos comunales del partido de que se trate.

    En este sentido afirmó: “Nosotros decidimos sentar la regla y comunicarla, la regla según la cual, la incorporación de una boleta de comuneros distinta de aquella que se podía votar en la comuna donde se emite el voto, no generaba la invalidez ni de la elección de Jefe de Gobierno, ni de legisladores, esto era para despejar la duda de que pasa con un cuerpo extraño que en definitiva  la boleta ajena a la jurisdicción  podía ser estimada de ese modo, la decisión era  mantenemos la validez”.
     
    En otro orden,  Luis Lozano reveló que habrá 671 puntos de votación y que se dispondrá de 5.574 urnas.

    Además, el presidente del TSJ destacó que por primera vez las mesas de votación serán mixtas, y le pidió a los votantes que verifiquen sus datos en el padrón ya que en muchos casos cambiaron los lugares de votación.

    Sobre este punto aseguro: “es bastante esperable que cambien de lugar de votación, porque como ahora se vota por comunas, hay que distribuir los electores de otro modo, atendiendo a las comuna, por primera vez  en la Ciudad de Buenos Aires, no es un distrito único, sino que hay 15 distritos…. los electores deben fijarse bien el lugar de votación, porque lo más seguro es que haya cambiado.  La gran novedad es que se vota por autoridades de comunas”.

    Para consultar los padrones, HAGA CLIC AQUÍ (sitio de la Ciudad de Buenos Aires)

    En relación a una posible segunda vuelta electoral, Lozano ratificó que se realizará el 31 de julio con el mismo padrón y en los mismos lugares de votación de este domingo.

    Finalmente,  el secretario electoral del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Heriberto Saavedra, reveló que en caso de existir un planteo judicial por irregularidades en las elecciones del domingo, será el Tribunal el que deberá resolverlo.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio