X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 07 de julio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Robo de identidad: ordenan investigar la compra de electrodomésticos con DNI falso

    La Cámara Federal revocó el archivo de un expediente. Se adquirió un reproductor de DVD y un celular con documentación que pertenece a otra persona. El verdadero titular del DNI dijo que maniobras similares se realizaron en locales de ropa deportiva

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal revocó la resolución que había dispuso el archivo de una causa, que se iniciara a partir de la denuncia por la compra de electrodomésticos realizada a través de un crédito obtenido mediante documentación falsa, cuyas cuotas finalmente no fueron pagadas.

    En el caso aún no está identificado el autor de la maniobra, y el verdadero titular de la documentación señaló que tomó conocimiento de maniobras similares en locales de venta de ropa deportiva.

    En primera instancia se siguió el criterio del Ministerio Público Fiscal, que había señalado que correspondía el archivo de las actuaciones porque el hecho no constituye delito de estafa, al no haber tomado la empresa (en este caso, Frávega) las medidas básicas de protección para evitar el fraude.

    El tribunal –integrado por los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah- revocó la resolución de primera instancia, y afirmó que la compañía podía confiar en la legitimidad de la operación y no necesitaba realizar averiguaciones adicionales para otorgar el préstamo, porque se había presentado un DNI y documentación de la cual no surgían indicios que hicieran sospechar de que se trataba de un fraude.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio