X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 11 de julio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Nuevo impulso para la modernización del Poder Judicial en todo el país

    Se proyectó la compra de 11.633 equipos informáticos. Incluye PC, computadoras “all in one” y notebooks. Se enmarca en el Plan de Fortalecimiento Institucional impulsado por la Corte, el Consejo y el Comité Ejecutivo de Inversión del Poder Judicial

    El Comité Ejecutivo de Inversiones del Poder Judicial de la Nación, que preside el CPN Daniel Marchi, titular de la Secretaría de Administración de la Corte Suprema, ha dado impulso a los proyectos necesarios para la incorporación de equipamiento informático con destino a diversos tribunales y dependencias del Poder Judicial de la Nación.

    En tal sentido, se ha desarrollado en primer lugar el Pliego de Bases y Condiciones Técnicas, con el objetivo de adquirir 6.688 computadoras de escritorio, con destino a la totalidad de los Tribunales y dependencias del Fuero Nacional del Trabajo.

    Dentro de este mismo proyecto se prevé el reemplazo de equipamiento que ha superado su periodo de utilidad y la ampliación de la dotación de equipamiento en los tribunales de diversos fueros con asiento en la Capital Federal y de las jurisdicciones federales de Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca, Mendoza, Mar del Plata, General Roca, Córdoba, La Plata, San Martín, Rosario, Resistencia, Posadas, Paraná, Salta, Tucumán y Corrientes, que permite satisfacer los requerimientos generados a partir del año 2009.

    En un segundo ítem de esta provisión, se ha contemplado la compra de 200 equipos de computación “All In One” y 2.506 monitores LCD, con el fin de equipar a aquellos Tribunales que requieren un mejor aprovechamiento de sus escasos espacios.

    En un mismo contexto se ha previsto completar los puestos de trabajo de las dependencias judiciales de los fueros antes mencionados, a través de la incorporación de 528 impresoras láser de red que permitirán, a través de dispositivos de alta capacidad de impresión, completar la infraestructura informática de los tribunales, en miras de la próxima implementación del Sistema de Gestión Judicial en proceso de adquisición.

    Esta capacidad de impresión será complementada con 794 equipos multifunción, que proveen la función de fax, fotocopiado y fundamentalmente de digitalización de documentos, lo cual aportará una facilidad hoy esencial para la gestión electrónica de actuaciones.

    Por último, se ha iniciado el proceso de provisión de 917 equipos de computación portables (notebooks) a fin de aportar a todos los magistrados nacionales y federales, de todas las jerarquías, instancias y fueros del país, con un instrumento que les permitirá facilitar su desempeño en razón de su capacidad de transporte, procesamiento y conectividad.

    Estos proyectos se enmarcan en el Plan de Fortalecimiento Institucional, impulsado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, siendo uno de sus pilares la aplicación de nuevas tecnologías a la gestión judicial.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio