X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 05 de julio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: confirman el procesamiento del juez Otilio Romano

    Lo resolvió este martes la Cámara Federal de Mendoza. Es por 17 casos. Se investiga su actuación cuando se desempeñaba como fiscal federal. Además, revocó la falta de mérito y dispuso su procesamiento con relación al caso de Rebeca Manrique Terrera

    La Cámara Federal de Mendoza confirmó este martes el procesamiento del juez Otilio Romano por 17 casos, en el en el marco de una causa por crímenes de lesa humanidad en la cual ya se encuentra procesado por otros 76 hechos, todo vinculado a su actuación cuando se desempeñaba como fiscal federal.

    Además, revocó la falta de mérito dispuesta en primera instancia y dispuso el procesamiento de Romano con relación al caso de Rebeca Celina Manrique Terrera, por el que fuera imputado como presunta infracción al art. 274 del Código Penal, que reprime al funcionario público que, faltando a la obligación de su cargo, dejare de promover la persecución y represión de los delincuentes.

    Según la resolución, Romano es investigado “por la presunta omisión sistemática y prolongada en el tiempo, de promover la persecución y represión de los delitos que habría tomado conocimiento durante su desempeño como fiscal federal según las particularidades de cada caso concreto, en los hechos que habrían cometido miembros de las fuerzas armadas y de seguridad afectados a la lucha contra la subversión entre los años 1975/1983, en base a las circunstancias fácticas detalladas en cada caso en particular, facilitando de tal modo, la impunidad de los responsables de dicho plan y la continuidad del mismo, en las presuntas torturas, que surgen de los casos identificados con los números 91, 92, 93, 94, 96 , 98, 101 y 4, este último sólo con respecto al presunto allanamiento sin orden del domicilio de Moriña y a la presunta privación ilegítima de la libertad de las personas que se encontraban en el lugar el día de los sucesos acontecidos, de acuerdo al dictamen fiscal obrante a fs. 149/321 vta. y con los alcances de las imputaciones dispuestas por el magistrado de grado”.

    “Cabe puntualizar que estos 17 hechos guardan estrecha e íntima relación con los 76 hechos restantes, por los cuales el encartado Romano fuera imputado y procesado -por el a-quo-, siendo que respecto de estos últimos, los suscriptos confirmaron el auto de procesamiento impugnado, al resolver la causa n° 91.819-F-22.609, rotulada: ‘Compulsa en As. 636-F (F. c/ Guzzo...)”, con fecha 18 de mayo de 2011’, agrega.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio