X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 03 de julio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Elecciones 2011: guía para entender cómo se votará en las primarias del 14 de agosto

    El secretario de Actuación Electoral, Nicolás Deane, explicó los principales lineamientos que todos los ciudadanos y ciudadanas deben conocer de cara a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Todos los detalles
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Elecciones 2011: guía para entender cómo se votará en las primarias del 14 de agosto

    El secretario de Actuación Electoral, Nicolás Deane, explicó los principales lineamientos que todos los ciudadanos y ciudadanas deben conocer de cara a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 14 de agosto próximo. A continuación, un resumen de la entrevista, a la que se puede acceder en forma completa haciendo click en el video adjunto.


    Qué se vota

    El 14 de agosto se elige quiénes van a ser los candidatos a presentarse el 23 de octubre para las categorías de presidente y vice de la nación, senadores y diputados nacionales en elecciones primarias.

    También hay simultáneas primarias con algunas provincias, como Buenos Aires, San Luis y Entre Ríos, en las que también se definirán los cargos de gobernador, legisladores provinciales, intendentes, consejeros escolares y concejales.


    Quiénes votan

    En total, este año se van a elegir candidatos para cubrir 13.285 cargos. El voto es obligatorio tanto en las primarias como en la generales. Y, además de todos los mayores de 18 años, pueden votar todas aquellas personas que cumplan esa edad al 23 de octubre, por lo que el 14 de agosto, en las primarias, podrían votar personas que tengan 17 años.

    Solamente se puede participar votando una agrupación política por categoría, pero se puede cortar boleta votando por otro partido en otra categoría.


    Dónde se vota

    Ya ha concluido la etapa de reclamos a los padrones provisorios, que fueron consultados por más de cuatro millones de personas. Ahora se están imprimiendo los padrones definitivos.


    Padrones definitivos

    El 15 de julio se publicarán los lugares de votación, que pueden haberse modificado a raíz de que este año los padrones van a ser mixtos.


    Autoridades de mesa

    Antes del 15 de julio se empezarán a remitir las notificaciones para autoridades de mesa, que se encuentran en proceso de ser designadas. Este año deberán cubrirse más de 80 mil mesas, lo cual implica la necesidad de contar con más de 160 mil autoridades. Hasta el momento se han anotado en el registro de autoridades voluntarias cerca de 22 mil personas. Los ciudadanos y ciudadanas pueden consultar la forma de inscribirse en forma voluntaria en la página www.electoral.gov.ar.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio