X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 29 de junio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Condenaron a dos ciudadanos mexicanos por lavado de dinero

    Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº 2. Fijó para ambos una pena de tres años de prisión en suspenso, tras haber ingresado al país 618.000 dólares de origen delictivo e intentar aplicarlos a una operación que le dieria apariencia lícita

    El Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº 2 -integrado por los jueces Luis Losada, César Lemos y Claudio Gutiérrez de la Cárcova- condenó a dos ciudadanos mexicanos a la pena del tres años de prisión en suspenso, por encontrarlos responsables del delito de lavado de activos agravado por ánimo de lucro, en grado de tentativa, en el marco de un juicio abreviado.

    La investigación se inició luego de que en octubre del 2005, en el Aeropuerto de Ezeiza, se le detectaran u$s348.000 a una mujer, modelo publicitaria de profesión, y u$s270.000 a un hombre (músico), dentro de sus respectivos equipajes, luego de que arribaran al país en un vuelo proveniente de México DF.

    A ambos se los acusó por haber ingresado al territorio nacional la suma de 618.000 dólares, habiendo declarado en los formularios de Aduanas que ingresaban una suma inferior a los 10.000 dólares, “los que se encontraban ocultos en distintos compartimentos que a modo de doble fondo tenían las maletas que conformaban sus equipajes… (y) haber recibido, guidados por un ánimo de lucro, el dinero mencionado, siendo éste de origen delictivo, con el fin de hacerlo aplicar a una operación que le diera la apariencia de un origen lícito”.

    En el proceso, los acusados reconocieron su intervención en los hechos y prestaron conformidad para recibir las penas. Además, el tribunal ordenó el decomiso de 617.400 dólares, dinero secuestrado durante la investigación. Se constató que los 600 dólares restantes eran falsos.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio