X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 24 de junio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Medicamentos adulterados: rechazan nulidades planteadas por Zanola

    La Cámara Federal porteña confirmó un fallo de primera instancia. El titular de la Asociación Bancaria plantea, entre otras cuestiones, que la investigación se trata “de una causa armada por los enemigos” y que es un verdadero “montaje político”

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó un fallo que había rechazado una serie de nulidades planteadas por la defensa de Juan José Zanola, en el marco de la investigación por el tráfico de medicamentos adulterados.

    Según la resolución, de la presentación del titular de la Asociación Bancaria se desprende que advierte “sobre la extrañeza que le causa que quienes fueron los denunciantes de los hechos hallan pasado a ser imputados, efectuando una serie de consideraciones sobre quien dice fue quien aportó la documentación en la causa (el ex-Secretario General de la Asociación Bancaria, Hugo Dessal), para concluir que se trata de una causa armada por los enemigos de Juan José Zanola, de un verdadero ‘montaje político’”.

    Además, “insiste con la supuesta falta de imparcialidad del magistrado a cargo de la investigación, indicando, entre otras cosas, que en el auto de procesamiento citó folios que no se corresponden con el contenido y que valoró testimonios de supuestas víctimas que, a su criterio, son de dudosa procedencia y credibilidad”, agrega.

    Para los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah, es correcto el rechazo de las nulidades realizado en primera instancia, “puesto que se advierte que las circunstancias enumeradas por la defensa carecen de entidad suficiente como para aplicar la extrema sanción que se pretende, al tiempo que bajo ese rótulo sólo subyace su disconformidad con el modo en que se han ido resolviendo las diferentes cuestiones a lo largo de la investigación”.

    “Por otra parte, aunque los agravios que aquí se presentaron no fueron introducidos anteriormente por la vía de la nulidad, formaron y forman parte de esta y de otras causas iniciadas por la defensa, en cuyo seno se han adoptado las resoluciones respectivas”, indicaron.

    “En efecto, la invocación referente al ‘armado’ de las actuaciones, tramita ante el Juzgado Federal n°2… encontrándose a estudio de  la Sala 1 de esta Cámara la decisión que fuera recurrida por la parte”, señalaron. “Asimismo, la alegada falta de imparcialidad del magistrado, dio lugar a la formación de diversas incidencias, que oportunamente fueron resuelta por el a quo y por este Tribunal, añadieron.

    “Por lo demás, se advierte ajena a esta instancia y etapa procesal los cuestionamientos en torno al valor probatorio que cabe asignar a los diferentes testimonios  obrantes en los actuados, cuya reproducción -y correcta refutación-, es propia de la etapa de debate”, concluyeron.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio