X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 24 de junio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de la Mujer encabezará jornadas de capacitación en La Pampa

    Estará al frente de una serie de encuentros sobre la problemática de la violencia de género y el maltrato familiar. Participarán integrantes del Ministerio Público Fiscal y del Concejo Deliberante de la localidad de General Pico, entre otros

    El Concejo Deliberante de General Pico, La Pampa,  convocó a capacitadores de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de esa jurisdicción para trabajar en forma conjunta con asociaciones civiles y otras instituciones competentes sobre la problemática de la violencia de género y el maltrato familiar.

    La iniciativa surgió del pedido de la Fundación de las Mujeres realizado ante el Concejo Deliberante de General Pico, que contó con el aval de 700 firmas, para la creación de un refugio para las víctimas.

    Actualmente, se está trabajando en una Red Interinstitucional para un abordaje transversal e integral de la problemática de la violencia de género y de la asistencia a las víctimas en la región,  que incluye áreas gubernamentales, de salud y de seguridad.

    Como primer paso, se diseñó una campaña de sensibilización para informar a las víctimas de violencia familiar sobre sus derechos. Para ello, se elaboraron 22.000 folletos orientativos (con información relativa a los organismos que asisten a la población) que se están distribuyendo en los hogares conjuntamente con las boletas de servicios municipales; también se realizaron afiches destinados a tribunales de Justicia, hospitales, puestos sanitarios y comisarías. Dicha campaña incluirá la difusión obligatoria, en lugares públicos municipales que cuentan con pantallas de televisión, de spots publicitarios tendientes a prevenir y erradicar la violencia de género.

    Asimismo, el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza Municipal N° 16/2011, por la cual solicita al Ministerio Público Fiscal la puesta en funcionamiento de la Oficina de Atención a la Víctima, y al Gobierno Provincial  la creación de un refugio para mujer.

    En representación de la Oficina de la Mujer de General Pico, se encuentra trabajando en esta iniciativa el doctor Maximiliano Boga Doyhernard. 

    Buenos Aires, 24 de junio de 2011

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio