X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 15 de junio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación Penal dispuso el sobreseimiento de acusados en la causa Thales Spectrum

    Lo resolvió la Sala IV del máximo tribunal penal. Los jueces -con la disidencia de Gustavo Hornos- hicieron lugar a los planteos de un grupo de imputados y revocó sus procesamientos. Se trata de una causa por la privatización del espacio radioeléctrico

    En un fallo por mayoría, la Sala IV de la Cámara de Casación Penal Casación Penal dispuso el sobreseimiento de un grupo de imputados en la causa Thales Spectrum, donde se investigaban irregularidades en la privatización del espacio radioeléctrico durante el gobierno de Carlos Menem.

    Según el voto de la mayoría, compuesto por los jueces Augusto Diez Ojeda y Mariano González Palazzo, “el sentido delictivo asignado por las instancias jurisdiccionales anteriores a las particulares circunstancias que caracterizaron la concesión en examen, desde su misma gestación y durante el término de su ejecución, hasta que a la postre se dispuso su caducidad, aparece signado por una lectura de los hechos, desde una perspectiva valorativa que asume la existencia del soborno en la génesis misma de concesión”.

    “Sin embargo, la falta de acreditación –paradójicamente admitida-, siquiera con la certeza requerida en esta instancia, del soborno asumido como premisa de la hipótesis imputativa sostenida en el procesamiento impugnado, fulmina el sentido delictivo de los hechos constitutivos de su objeto”, concluyeron los camaristas.

    En su disidencia, el juez Gustavo Hornos entendió que “dado que el auto de procesamiento cuya revisión se pretende, ha sido revisado y confirmado por la Cámara de Apelaciones, no se presentan en el caso las particulares circunstancias en las cuales este Tribunal de Casación está llamado a intervenir a fin de cumplir su rol de órgano operativo y eficaz de la garantía del derecho a recurrir el fallo ante un juez o tribunal superior, consagrada en el art. 8.2.h C.A.D.H.”.

    A continuación, la parte dispositiva de la resolución:

    "1°) HACER LUGAR  a los recursos de casación articulados por las defensas de Alberto Gabrielli, Germán Luis Kammerath Gordillo, Matías Bourdieu, Jorge Justo Neuss, Patricio Feune de Colombi, Luis Alberto Romero, Roberto Carlos Catalán, Roberto Eliseo Uanini, Alejandro Bernardino Cima, Juan Carlos Cassagne, y a la impugnación deducida, por vía de adhesión, por la defensa de Juan Francisco Arancedo, sin costas, y, consecuentemente, CASAR y REVOCAR, por contrario imperio, lo resuelto en los puntos dispositivos I, II y III de la resolución de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de fecha 29 de diciembre de 2008 (fs. 557/579 vta.), SOBRESEYENDO a los antes nombrados en orden a los hechos circunscriptos conforme lo desarrollado supra (C.P.P.N., arts. 470, 336 –inc. 3°-, 530 y 531);

    2°) SOBRESEER, con idéntico alcance, por aplicación del efecto extensivo del recurso, a Hugo Jorge Zothner (C.P.P.N., arts. 336 –inc. 3°- y 441).

    Regístrese, notifíquese y, oportunamente, devuélvase a la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, sirviendo la presente de muy atenta nota de envío."

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio