X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 09 de junio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Elecciones 2011: siete alianzas solicitaron participar de los comicios provinciales

    El juzgado electoral, a cargo de la magistrada Marta Vidal, analizará si cumple con los requisitos fijados por la ley

    Siete solicitudes de reconocimiento de alianzas electorales fueron presentadas  para participar de los comicios provinciales previstos para el 7 de agosto.

    Ahora, el Juzgado Electoral, a cargo de la magistrada Marta Vidal, analizará si cumplen los requisitos establecidos por la Ley 9572 para poder reconocerlas e inscribirlas formalmente, de manera que puedan ejercer los derechos y deberes electorales que confiere el ordenamiento jurídico.

    Las alianzas que pidieron su reconocimiento son las siguientes:

    - Concertación Vecinal Es Posible, formada por los partidos Unión Vecinal Federal y Es Posible.


    - Frente de Izquierda y de los Trabajadores, formada por Izquierda Socialista, el Partido de los Trabajadores Socialistas y el Partido Obrero

    - Convocatoria Federal Primero La Gente - Mid, formada por los partidos Primero la Gente y por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

    - Frente Unidad Popular y Humanista por La Victoria, formada por el Partido Movimiento de Unidad Popular y por el Partido Humanista.

    - Unión por Córdoba, formada por el Partido Justicialista, el Partido Demócrata- Cristiano, el Partido Acción por la República, Acción Popular, la Unión del Centro Democrático, Vecinalismo Independiente, Recrear para el Crecimiento, el Partido Demócrata y Fuerza Transformadora.

    - Nuevo Encuentro, formada por el Partido Comunista y por el Partido Solidario.

    - Frente Cívico, formado por el Partido Nuevo Contra la Corrupción por la Honestidad y la Transparencia, Córdoba en Acción, el Partido Socialista, el Movimiento Libres del Sur, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y Nueva Izquierda. 

    El próximo término del cronograma electoral vence el 18 del corriente, ocasión en la que las alianzas que fueran reconocidas y los partidos políticos (con intenciones de participar en las elecciones sin conformar alianzas) deberán presentaran la lista de candidatos para su oficialización.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio