X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 31 de mayo de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Condenaron a 20 años de prisión a acusados por homicidio de Andrea Rodríguez

    Lo dispuso la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia. Fueron encontrados coautores penalmente responsables de los delitos “homicidio agravado por el uso de arma en concurso real con tentativa de homicidio”

    Los acusados del crimen de la joven Andrea Rodríguez fueron condenados a 20 años de prisión efectiva al ser encontrados coautores penalmente responsables de los delitos “homicidio agravado por el uso de arma en concurso real con tentativa de homicidio” (tipificados en los artículos 79, en función del 41 bis, 55 y 79, en función del 42 y 41 bis del Código Penal). De esta manera falló en forma unánime la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia a través de la sentencia 26/11.

    Los condenados son G.D.F. (alias “Gringuito”) y M.A.C. (alias “Cordobés”), que además fue declarado reincidente por primera vez puesto que ya había sido condenado por la Cámara Segunda en lo Criminal a través de la sentencia Nº36/03.
    Vale recordar que en el requerimiento de elevación al juicio del expediente Nº 1-36523/08 se acusó a G.D.F de “homicidio en concurso ideal con homicidio en grado de tentativa agravados por el uso de arma de fuego”; y a M.A.C. de “participación primaria en el delito de homicidio en concurso ideal con homicidio en grado de tentativa agravados por el uso de arma de fuego”. Sin embargo luego se modificó la calificación legal por la de coautoría.

    El tribunal estuvo conformado por los jueces Mirta Zelga de Gaynecotche (presidente), Elda Torresagasti y María Gutiérrez; al tiempo que Susana Lavagno actuó como fiscal de cámara.

    Los hechos

    Tal como quedó acreditado en el juicio el hecho tuvo lugar en el cruce de las avenidas Lavalle y Ávalos alrededor de las 5.50 del 5 de diciembre de 2008, cuando los dos acusados detuvieron el andar de sus motos ante un grupo de personas que esperaban el colectivo en la parada de la Línea 5.

    Allí, G.D.F. extrajo un arma de fuego y disparó por lo menos cinco veces contra la muchedumbre, asestando uno de ellos a Rodríguez y el otro a Ortiz. Debido a la gravedad de la herida la joven falleció minutos después por paro cardiorrespiratorio y shock hipovolémico; mientras que Ortiz sufrió heridas en el muslo derecho.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio