X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 23 de mayo de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Accidente del avión de Sol: comenzó la búsqueda de los perfiles genéticos de víctimas y familiares

    Lo informó el juez federal Leónidas Moldes, mediante un comunicado. Además, señaló que una vez agotados todos los medios para dar validez y confiabilidad a los resultados de identificación los restos de cada víctima serán entregados a los familiares

    “El Juzgado Federal de Primera Instancia de San Carlos de Bariloche informa que, en el marco de las actuaciones por el avión siniestrado el pasado 18 de mayo de la empresa "Sol Líneas Aéreas", vuelo 5428 que cubría el tramo Neuquén-Comodoro Rivadavia, causa nro. 8450/11, el pasado 20 de mayo comenzaron en la Morgue Judicial del Cuerpo Médico Forense los procesos periciales, que incluyen: documentación, individualización y clasificación; descripción tanatológica, toma de muestras para estudios complementarios (radiológicos, químicos y odontológicos) y determinaciones genéticas, y la adopción de medidas adecuadas de conservación y guarda, tendientes a procurar la obtención de los perfiles de las 22 víctimas, empleando para ello los restos cadavéricos levantados en el lugar del episodio.

    Asimismo, se ha comenzado a obtener muestras para la determinación genética de los familiares de las víctimas, tarea a cargo del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.

    Finalizados los trabajos mencionados, comenzará la etapa de comparación para que, una vez agotados todos los medios para dar validez y confiabilidad a los resultados de identificación, los restos de cada víctima puedan ser oportunamente entregados a los familiares que correspondan.

    Por otro lado, el pasado 21 de mayo, el tribunal practicó una inspección ocular del sitio del siniestro, como otra medida de investigación, y la Junta de Investigaciones de Accidentes Aéreos de la Aviación Civil, perteneciente a la Secretaría de Transporte de la Nación, continúa en el terreno levantando rastros y realizando las tareas conducentes a la reconstrucción histórica de lo sucedido. Fdo. Leónidas  Moldes, Juez Federal.”

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio