X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 20 de mayo de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Sólo figurarán en la boleta única los seis primeros candidatos a legisladores

    El Tribunal Electoral fijó pautas sobre el diseño de la Boleta Única de Sufragio en relación con las nóminas de postulantes a la Legislatura

    El Tribunal Electoral de la Provincia resolvió que en la Boleta Única de Sufragio (BUS) que se utilizará en las próximas elecciones, en el caso de los candidatos a legisladores por distrito único, sólo se deberá consignar a los seis primeros que sean postulantes titulares. El resto de la nómina deberá figurar en afiches expuestos en el ingreso de los centros de votación y de las mesas receptoras de votos, tal como lo establece el Código Electoral Provincial (artículo 53, sexto párrafo).

    Los integrantes del tribunal, Marta Elena Vidal, Carlos Azocar y Jorge Namur, esgrimieron que, en función de "los estudios realizados sobre el tema, surge tal necesidad de reducción, por razones de espacio, para consignar hasta los seis primeros". No obstante, se entenderá que "la voluntad del elector incluye a los titulares y suplentes como fueron oficializados".

    Asimismo, los magistrados dispusieron que, de los seis candidatos titulares, los nombres de "los tres primeros deberán estar resaltados en una tipografía mayor", según lo ordena también el Código Electoral (art. 53, 4° párrafo, apartado tercero).

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio