X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 19 de mayo de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan un amparo contra el sistema de boleta única en las elecciones en Santa Fe

    Lo dipsuso el Juzgado de Primera Instancia de Distrito Civil y Comerical Nº 5. Según el tribunal, “el acierto o desventaja de una decisión legislativa, su mayor o menor conveniencia, no son aspectos que puedan revisar los jueces”

    El Juzgado de 1ra. Instancia de Distrito Civil y Comercial N° 5 desestimó una acción de amparo contra la ley 13.156 consagratoria del sistema de boleta única para las elecciones provinciales.

    El Tribunal descartó la existencia de discriminaciones inconstitucionales respecto de las personas disminuidas visualmente, ancianos, analfabetos y discapacitados en general, atento a que la legislación prevé mecanismos de asistencia a dichas personas en el acto del comicio.

    Por otra parte, desestimó la inconstitucionalidad general del sistema sosteniendo que el acierto o desventaja de una decisión legislativa, su mayor o menor conveniencia, no son aspectos que puedan revisar los jueces al ejercer control de constitucionalidad, sino que deben, en su caso, ser evaluados, positiva o negativamente, por el electorado, la opinión pública, las organizaciones no gubernamentales vinculadas a la temática, las instituciones académicas y la ciudadanía en general.

    La sentencia fue apelada por los actores.


    Rosario, 19 de mayo de 2011

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio