X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 13 de mayo de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Se desarrollarán jornadas provinciales sobre trata de personas y delitos conexos

    Tendrán lugar en las ciudades de Rosario y Santa Fe. El lunes y el martes próximo se realizará la presentación formal de las actividades. El programa se completará durante los meses de mayo, julio y agosto

    El Centro de Capacitación Judicial de Santa Fe, hace saber que próximamente se desarrollarán las Jornadas Provinciales de Trata de Personas y Delitos Conexos.

    Las mismas tienen como objetivo la capacitación y sensibilización de los distintos actores sociales, sobre esta acuciante nueva forma de esclavitud. A su vez, mediante esta capacitación en particular, se procura lograr un intercambio entre los distintos sectores que se encuentran involucrados en la prevención, rescate, juzgamiento y asistencia de las personas víctimas de este delito.

    Cronograma de actividades

    Las Jornadas se desarrollarán en cuatro módulos que se dictarán íntegramente en las ciudades de Rosario -días Lunes 16 y 23 de Mayo, Martes 26 de Julio y Lunes 08 de Agosto- y Santa Fe –días Martes 17 y 24 de Mayo, Lunes 25 de Julio y Martes 09 de Agosto- en el horario de 16:00 a 20:00 horas.

    El acto formal de apertura de las Jornadas tendrá lugar los días 16 y 17 de Mayo en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de las ciudades de Rosario y Santa Fe, respectivamente.

    Entre quienes disertarán en las Jornadas,  se contará  con la presencia de Andrea Romero Rendón, Dra. Lilian Ferro, Crio. Inspector Mónica Viviani, Sub-Jefe Roxana Eletti, Oficial Principal Fernando Segal, Licenciada Liliana Loyola, Dra. Ercilia Eve Flores, Dr. Martín Suárez Faisal, Dr. Patricio Longo, Dr. Marcelo Colombo y Dra. Stella Maris Martínez.


    La Dirección Académica de las Jornadas se encuentra a cargo de la Sra. Fiscal de Cámara de Rosario, Dra. Cristina Rubiolo, y de la Directora del Centro de Capacitación Judicial, Dra. Jaquelina Balangione.

    Programa Completo.

    16 y 17 de Mayo (Rosario – Santa Fe)


    Andrea Romero Rendón (Directora de Proyectos - Fundación María de los Ángeles).
    Tema: Video de Marita Verón. Experiencia en rescate de víctimas.
    Dra. Lilian Ferro (Asesora Legislativa en la Provincia de Santa Fe).
    Tema: La trata de personas desde el análisis económico y social.

    23 y 24 de Mayo (Rosario – Santa Fe)

    Crio. Inspector Mónica Viviani, Sub-Jefe Roxana Eletti y Of. Ppal. Fernando Segal (División Unidad Especial de Apoyo y Coordinación sobre Prevención y Lucha contra la Trata de Personas dependiente del Departamento Judicial –Distrito 5-).
    Tema: Casos concretos de intervención de la División.
    Licenciada Liliana Loyola (Asistencia a la Víctima de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe).
    Dra. Guillermina Aiello y Lic. Mariana O Donnell (Centro de Asistencia Judicial – Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Santa Fe).
    Tema: Asistencia y seguimiento de las víctimas antes y durante el proceso judicial.

    25 y 26 de Julio (Santa Fe – Rosario)

    Dra. Ercilia Eve Flores (Fiscal de Instrucción de la ciudad de Córdoba - Titular de la Fiscalía Especial de Delitos Sexuales de la Pcia. de Córdoba).
    Tema: Casos conexos - Derivación, trata de personas.
    Dr. Martín Suarez Faisal (Fiscal Federal en Santa Fe), y Dr. Patricio Longo (Secretario y Fiscal Coadyuvante de la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por Violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el Terrorismo de Estado – Jurisdicción Santa Fe).

    Tema: Vicisitudes de la investigación en el delito de trata.

    Segunda parte de la jornada: trabajo bajo la modalidad de taller y propuestas de los asistentes desde su lugar de compromiso para colaborar con el tema tratado.

    8 y 9 de Agosto (Rosario - Santa Fe)

    Dr. Marcelo Colombo (UFASE).
    Tema: Ley vigente; modificaciones; proyectos; Ley 12.331.

    Dra. Stella Maris Martínez (Defensora General de la Nación).

    Cierre de las Jornadas.-

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio