X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 10 de mayo de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Elecciones 2011: Los no videntes podrán ser acompañados para votar

    Así lo dispuso el Tribunal Electoral Provincial. La autoridad de mesa, el fiscal público o una persona de confianza podrán asistir al votante para que ejerza el derecho al sufragio


    Durante las próximas elecciones provinciales, los no videntes podrán ser acompañados por la autoridad de mesa, por el fiscal público electoral (FIPE) o por una persona de su confianza para que los asistan en la emisión del voto mediante la Boleta Única de Sufragio.
    Así lo dispuso el Tribunal Electoral Provincial mediante Resolución N° 3.

    De acuerdo con la resolución, a los no videntes que no lean el alfabeto Braille se les permitirá "ser acompañados y asistidos por la autoridad de mesa, por el FIPE o por persona de su confianza, a los fines de que los asistan y colaboren en los pasos necesarios para confeccionar el voto e introducirlo en la urna".

    "En estos casos prevalecen los principios de igualdad, universalidad y obligatoriedad del sufragio del artículo 37 de la Constitución Nacional, garantizando en forma real y efectiva la plena participación política que establece la constitución de la provincia, evitando de esa manera la exclusión o restricción del ejercicio de un derecho por cuestiones de discapacidad, tal como lo disponen los tratados internacionales suscriptos por la República Argentina", destacó el tribunal integrado por los jueces Marta Elena Vidal, Carlos Aníbal Azocar y Jorge Juan Namur.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio