X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 28 de abril de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realizará conferencia sobre protocolo de actuación en causas de apremios ilegales y torturas

    Será el próximo 4 de mayo, en el salón auditorio del Centro de Estudios Judiciales. La disertación estará a cargo de Mary Beloff, Fiscal General de Política Criminal de la Procuración General de la Nación

    La conferencia sobre “Protocolo de Actuación para la Investigación  de Apremios Ilegales y Torturas”, tendrá lugar el próximo miércoles 4 de mayo, en el salón auditorio del Centro de Estudios Judiciales, en Juan B. Justo 42, a las 10:30.

    La disertación estará a cargo de Mary Beloff, Fiscal General de Política Criminal de la Procuración General de la Nación, quién compartirá un panel con Reynaldo Omar Francia, Fiscal de Cámara en lo Criminal de la ciudad de Charata y  Fernando Pereyra, Jefe del Gabinete Científico,  por la Provincia del Chaco.

    La actividad es organizada conjuntamente por el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la Provincia de Chaco a través de la Dirección de Defensa de la Democracia y el Ciudadano, la Procuración General y el Centro de Estudios Judiciales del Superior Tribunal de Justicia del Chaco.

    El objetivo del encuentro es difundir el contenido de la Resolución Nº 03/11 de la Procuración General de la Nación, dictado por iniciativa de la doctora Mary Beloff, en su carácter de Fiscal General de Política Criminal. Tal resolución es un instrumento basado en el Protocolo de Estambul: Manual para la investigación y documentación eficaces de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, de Naciones Unidas, Nueva York y Ginebra 2001.

    La conferencia es abierta al público en general, y las inscripciones se realizan en el Centro de Estudios Judiciales, Juan B. Justo 42, 1 P. o al 03722 – 443083.

    Sobre la disertante

    La doctora Mary Ann Beloff es Abogada egresada con honores de la Universidad de Buenos Aires.

    Magistri in Legibus por la Universidad de Harvard, Profesora de derecho penal y procesal penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en donde también es investigadora.

    En 1994, creó el primer curso de justicia juvenil en una facultad de derecho Latinoamericana que enseña regularmente desde entonces.

    Ha participado activamente en los procesos de reforma de la justicia penal y de la justicia juvenil en gran parte de los países de América Latina.

    Ha sido designada British Council Felow y académica visitante en las Universidades de Yale y Columbia.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio