X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 28 de abril de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Condenan a banda que robaba en museos, entre ellos, las monedas de oro del Banco Nación

    Lo resolvió el TOF 3 de la Capital. Durante la investigación, que llevó adelante el juez Daniel Rafecas, se constató que se trataba de una organización que también había sustraído el reloj de Belgrano del Museo Histórico Nacional, entre otros ilícitos

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 3 de la Capital Federal condenó a integrantes de una banda familiar dedicada al robo de museos, que habían sido finalmente identificados y detenidos tras su última acción, en febrero de 2008, al robar cientos de monedas por valor de medio millón de dólares en el Museo Numismático del Banco Nación, frente a la Casa Rosada.

    La investigación judicial del caso, llevada a cabo por el juez federal Daniel Rafecas, logró individualizarlos a partir del cruce de llamadas de celulares captados durante las horas del robo y, a partir de allí, se pudo comprobar que además de ese golpe la banda había sido la protagonista de al menos otros cinco robos a museos, como el que se alzó con el reloj de Manuel Belgrano del Museo Histórico Nacional, pero también en el Museo Sarmiento, en el Museo Fernández Blanco, en el Eva Perón y en el Almirante Brown, todos durante el año 2007.

    El tribunal oral, en una resolución firmada en diciembre último, arribó a las condenas a partir de un acuerdo de juicio abreviado entre el Ministerio Público Fiscal y las defensas, que fue avalado por el tribunal. En consecuencia, Nazareno Antonio Baldo fue condenado a la pena única de ocho años de prisión; su hermano Jorge Manuel Baldo, a cuatro años de prisión, y su hijo Nazareno Ariel Baldo, a tres años de prisión.

    El juez Rafecas, además, había procesado por “lavado de dinero” al padre de los hermanos Baldo, Jorge Juan Baldo, y a su nuera Luisa Cafferatta, por haber comprado con dinero proveniente de los robos una camioneta Mercedes Benz Sprinter 0 Km, en la suma de $163.000, fallo confirmado por la Cámara Federal.

    Si bien ambos resultaron condenados a la pena de un año de prisión en suspenso por este hecho, la Fiscalía modificó la calificación legal a encubrimiento, cambio que fue aceptado por el TOF 3 y así se plasmó en la sentencia definitiva.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio