X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 27 de abril de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    El presidente de la Corte recibió a alumnos de una escuela ubicada en la zona del Riachuelo

    Ricardo Lorenzetti se reunió con estudiantes y docentes de la Escuela Nº 72 de Lanús. El encuentro forma parte de una actividad pedagógica diseñada a partir de la problemática que genera la contaminación de la cuenca Matanza Riachuelo
    Fotos
    Ampliar galería
    El presidente de la Corte recibió a alumnos de una escuela ubicada en la zona del Riachuelo

    El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, recibió este miércoles a 17 alumnos de sexto grado y docentes de la escuela Nº 72  Pedro Medrano, ubicada en Villa Jardín, partido de Lanús.

    La visita surgió a partir de una estrategia pedagógica diseñada por las maestras de la escuela, a raiz de la problemática que genera la contaminación de la cuenca Matanza Riachuelo.

    En este sentido, las docentes explcaron que los niños estaban muy dolidos y afectados por la muerte de dos menores del barrio y por el entorno social ambiental que implica vivir a cuatro cuadras del Riachuelo.

    A partir de esta problemática, los docentes de la escuela diseñaron una estrategia pedagógica, que incluyó la participación en la última audiencia pública por el Riachuelo, una visita a la Corte Suprema y finalizará el 5 de junio con una feria de ciencias.

    La visita a la Corte Suprema se concretó este miércoles, y los 17 alumnos con sus docentes fueron recibidos por el presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti.

    Los alumnos entregaron a Lorenzetti una tarjeta de agradecimiento donde afirman: “Como institución y también en lo personal queremos expresarle nuestro profundo agradecimiento por habernos recibido este tiempo pedagógicamente valioso para dar un significado especial al aprendizaje de nuestros niños, profundamente convencidos que reflexionar y trabajar sobre la propia realiza es el primer paso para imaginar y concebir acciones transformadoras”.

    También le entregaron al presidente de la Corte un distintivo de “Los Guardianes de la Cuenca Matanza Riachuelo” y una tarjeta de agradecimiento para cada ministro del Máximo Tribunal.

    Finalmente, y tras el encuentro, los alumnos y docentes aseguraron que fue “una hermosa experiencia” y que “fue un sueño hecho realidad”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio