X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 25 de abril de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Lorenzetti y Maqueda, en la beatificación de Juan Pablo II

    Los ministros de la Corte integrarán la delegación oficial que concurrirá a las ceremonias que se realizarán, el próximo 1º de mayo, en el Vaticano. Luego partirán en visita oficial a la República Popular China. Los detalles
    Lorenzetti y Maqueda, en la beatificación de Juan Pablo II

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Luis Lorenzetti, y el ministro de ese tribunal Juan Carlos Maqueda asistirán a los actos previstos para la Beatificación del Papa Juan Pablo II, que tendrán lugar el 30 de abril y el 1º y 2 de mayo próximos.

    La delegación oficial que representa al Estado Nacional estará integrada por los representantes de los tres poderes.

    De acuerdo a la programación oficial que se ha difundido, la ceremonia comenzará en la noche del sábado 30 de abril, con la vigilia en el Circo Massimo, entre las 22 y las 22.30. El domingo 1º de mayo, el Papa Benedicto XVI oficiará la misa por la Beatificación de Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro, a las 10 (hora de Roma), en tanto que una celebración similar está anunciada para el lunes 2, en el mismo sitio, y estará presidida por el cardenal Tarciso Bertone.

    Terminada la ceremonia de la beatificación, el domingo, el Papa y los cardenales concelebrantes se dirigirán al altar de la confesión en la  Basílica de San Pedro, donde se encontrará el féretro de Juan Pablo II, a fin de ofrecer una oración. A partir de esa tarde, las personas que lo deseen podrán venerar los restos.

    Visita oficial a la República Popular China

    Con posterioridad a las ceremonias de la beatificación, el Dr Lorenzetti, junto con el Dr Maqueda, viajarán a Bejing, en una visita oficial.

    La misma comenzará con una reunión en la Corte Suprema de Justicia, donde serán recibidos por el presidente, Wang Shengjun y con el Vicepresidente, Shen Yong.

    Luego visitarán la Comisión de Justicia de la Asamblea popular Nacional, el Ministerio de Justicia y el Superior Tribunal de Shanghai.

    El viaje responde a una invitación efectuada por las autoridades judiciales chinas a fin de promover las relaciones entre los poderes judiciales de ambos países y celebrar convenios de cooperación.

    Esta política se enmarca en las relaciones internacionales promovidas por la Corte Suprema Argentina, que ya ha celebrado convenios con los poderes judiciales de iberoamerica, además de mantener una intensa relación con las Cortes Supremas Europeas, de Usa, de Rusia, y ahora en China.

    En todos estos vínculos resalta el intercambio de experiencias en areas sensibles y comunes como la comunicación con la sociedad, la prensa, gestión, informatización, acceso a justicia, políticas de genero, investigación y otros campos en los cuales hay grandes similitudes. Estas políticas luego se traducen en decisiones que sirven para mejorar el servicio de justicia en nuestro pais.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio