X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 05 de abril de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realiza el juicio por el secuestro de Miguel Ragone en la Ciudad Judicial

    Fotos
    Ampliar galería
    Se realiza el juicio por el secuestro de Miguel Ragone en la Ciudad Judicial

    En el Salón de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial se realiza desde esta mañana la primera audiencia del juicio por la desaparición y muerte del ex gobernador constitucional de Salta, Miguel Ragone. El Tribunal Federal juzgador está presidido por la Jueza Marta Liliana Snopek e integrado por los Jueces Carlos Jiménez Montilla, de Tucumán y Luis Giménez, de Tierra del Fuego. El cuarto Juez es José Quiroga Uriburu, de La Rioja.

    El presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Posadas junto a los Jueces de Corte, Cristina Garros Martínez y Abel Cornejo, recibieron a los miembros del Tribunal Federal en forma previa al inicio de la primera audiencia. Posteriormente los jueces se dirigieron al Salón de Grandes Juicios para dar inicio a las deliberaciones.

    De esta primera audiencia, entre el público, estuvo la Jueza de la Corte de Justicia, María Cristina Garros Martínez, el Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey y el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde.

    En el inicio de esta primera audiencia se leyó la acusación fiscal en contra de los imputados. La causa, está caratulada como “Herrera, Rubén Nelson y otros sobre encubrimiento en concurso ideal con el tipo penal de omisión de represión de delincuentes; homicidio calificado y lesiones; coacción agravada y homicidio doblemente agravado en dos hechos en concurso real y lesiones”.

    Están  imputados Luciano Benjamín Menéndez, quien siguió la lectura de la acusación Fiscal por teleconferencia, ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército; Carlos Alberto Mulhall quien fuera jefe de la Guarnición local del Ejército; Miguel Gentil, ex jefe de la Policía de Salta; Joaquín Guil, ex jefe de Seguridad de la Policía; Jorge Héctor Zanetto, ex vocero de la Triple A y los ex policías Andrés del Valle Soraire, Pedro Javier Herrera y Raúl Nelson Herrera.

    Además del secuestro y desaparición de Ragone, en la causa se investiga el homicidio del comerciante Santiago Arredes y las lesiones sufridas por Margarita Martínez de Leal. El hecho se produjo el 11 de marzo de 1976, cuando Ragone salía de su casa. En ese momento ya no era Gobernador, cargo que había dejado producto de la intervención federal del 24 de noviembre de 1974.

    Salta, 05 de abril de 2011

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio