X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 01 de abril de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    “Con mayor capacitación, la solución de conflictos es más rápida y eficaz para la ciudadanía”

    Lo aseguró Elena Nolasco Highton, coordinadora del Plan Nacional de Capacitación, que busca formar de manera federal y simultánea a empleados judiciales de todo el país. “El objetivo es lograr una reforma cultural en la administración de justicia”, agregó
    Videos

    Esta semana, la Corte Suprema de Justicia de la Nación abrió la inscripción para los cursos del Plan Nacional de Capacitación Judicial, una iniciativa que busca capacitar de manera federal y en forma simultánea a los empleados judiciales de todo el país.

    “Uno de los objetivos es lograr una reforma cultural en la administración de justicia, en la cual se apunta a una gestión de alta calidad”, señaló Elena Nolasco Highton, secretaria letrada del Máximo Tribunal y coordinadora de ese plan nacional.

    “Lo que esta Corte pretende es que los empleados estén más capacitados y con esto se pueda obtener mejor gestión de los juzgados. Con una mejor gestión logramos soluciones de conflictos más rápidas y eficaces para la ciudadanía. Esta es una de las cuestiones más importantes, es en lo que se centra este Plan Nacional de Capacitación y es una de las políticas de estado en las cuales la Corte Suprema, bajo la dirección de Ricardo Lorenzetti, hace especial hincapié”, añadió.

    El proyecto está a cargo de un Comité Ejecutivo, integrado por funcionarios de la Corte, y un Comité Académico Consultivo, que sugiere y colabora en la organización de los cursos. Este último está formado por representantes de las 26 cámaras de apelaciones nacionales y federales, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN),  de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) y de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) –ver integrantes-

    La funcionaria explicó que una de las cuestiones que debatirá el Comité Consultivo Académico es la unificación para todo el país de criterios en cuanto a las políticas de ascenso de los empleados judiciales. “Ese es uno de los objetivos principales, donde la mesa debatirá y finalmente saldrá una conclusión”, indicó.

    De los cursos de capacitación podrán participar todos los empleados del Poder Judicial de todo el  país y se dictarán en forma simultánea, a través del uso de nuevas tecnologías (videoconferencias, cursos online y educación a distancia, entre otras).

    Durante el primer semestre del año se dictarán cursos de gestión, redacción e informática, cuya inscripción, para algunos de ellos, ya comenzó.


    Para mayor información sobre el Plan Nacional de Capacitación Judicial, ingrese aquí

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio