X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 06 de abril de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Indagan a Jorge Rafael Videla en causa por la muerte del obispo Enrique Angelelli

    El juez federal de La Rioja Daniel Herrera Piedrabuena le toma declaración este miércoles al ex presidente de facto. Es en el marco de la investigación por la muerte del sacerdote Enrique Angelelli, ocurrida en el año 1976

    "El Juez Federal de La Rioja, Dr. Daniel Herrera Piedrabuena, junto con el Secretario Federal de actuaciones, Dr. José Luís Combina   receptará en el día de hoy la declaración indagatoria al ex. Presidente de facto, Jorge Rafael Videla,  en el marco de la causa que investiga en el homicidio de Monseñor Enrique Angelelli.

    La audiencia se encuentra fijada para el día de hoy en la Cámara Nacional de Casación Penal, ubicada en los tribunales de Comodoro Py.

    Jorge Rafael Videla, días atrás  sufrió un accidente en el Penal, Campo de Mayo – lugar donde esta purgando condena-, lo que le provocó fractura en los miembros superiores, por lo que se encuentra internado en el Hospital Militar Central.

    No obstante ello, el Juez Federal ordenó al Servicio Penitenciario Federal el traslado del Ex. Comandante en Jefe del Ejercito, ante los Tribunales de Comodoro Py, para receptarle declaración indagatoria .

    Luego de concluída la declaración indagatoria a Jorge Rafael Videla , el Dr. Daniel Herrera Piedrabuena se trasladará  al interior de la provincia  de Buenos Aires a receptarle declaración indagatoria a Albano Harguindeguy, (Ex. Ministro del Interior),  quien se encuentra  bajo detención domiciliaria ordenada  por otros Juzgados Federales.


    Antecedentes de la causa

    El día 4 de agosto de 1976, a las 14.30 hs, Monseñor Enrique Angelelli y el sacerdote Arturo Pinto partieron desde la ciudad de Chamical  con destino a la ciudad de La Rioja a bordo de una camioneta Fiat 125 Multicarga.

    Según consta en el expediente , Monseñor Angellelli llevaba  una carpeta con información que había recopilado sobre los asesinatos de los sacerdotes Murías y Longueville, sucedidos el 18 de julio de 1976.

    Antes de emprender el viaje, su acompañante Arturo Pinto había efectuado un control de presión en los neumáticos, cargado combustible y controlado el aceite en una estación de servicio ubicada sobre la ruta. Según se constató oportunamente,  la camioneta, se pudo estaba en  condiciones para viajar.

    Luego de trasponer la localidad de Punta de los Llanos, un vehiculo claro  que circulaba en la misma dirección  se acercó a gran velocidad y  los encerró, provocando el vuelco de la camioneta  y consecuentemente  la muerte de Monseñor Angelelli y lesiones a su acompañante.

    La causa tramitó originalmente por ante el Juzgado de Instrucción de la Provincia de la Rioja, a cargo del Dr. Rodolfo Vigo y el 31 de agosto de 1976, el entonces Juez de Instrucción, Dr. Aldo Ramón Zalazar Gómez, resolvió disponer el archivo de la causa por considerar que la muerte de Monseñor Angelelli obedeció a un accidente.

    En 1983 el Dr. Aldo Fermín Morales dispuso reabrir la investigación de la causa y mediante una resolución del mes de junio de 1986,  declaró  que la muerte de Monseñor Angelelli no obedeció a un accidente, sino a un homicidio “fríamente premeditado y esperado por la víctima”, pero sin determinar sus autores.

    En el año 1988, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó declarar la competencia para entender en la presente causa a la Cámara Federal de Apelaciones de la Pcia. de Córdoba,  la que declaró la extinción de la acción penal en el año 1990.

    En 28 de marzo de 2006, se radica la causa en el Juzgado Federal de la Rioja, delegándose la investigación al Sr. Agente fiscal.

    En el mes de agosto del año 2010, el Juez Federal Titular, Dr. Daniel Herrera Piedrabuena dispuso reasumir la investigación en aras de individualizar a los responsables de la muerte de Monseñor Enrique Angelelli. No habiendo transcurrido un año, el Juez Federal, luego de recibir el requerimiento por parte de los Querellantes Particulares y del Ministerio Público Fiscal, ordenó, entre otras medidas, la indagatoria de Estrella, Menéndez, Videla, Harguindeguy , Di Cesare y  Romero."

      

    Informe de prensa de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio