X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 29 de marzo de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte dispuso que la Justicia federal intervenga en el caso del asesinato de Silvia Suppo

    El tribunal ordenó girar las actuaciones al Juzgado Federal Nº1 de Santa Fe, porque no puede descartarse que la muerte de Suppo pueda “obstaculizar el funcionamiento de los tribunales federales” en los que se tramitan causas por delitos de lesa humanidad

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que, por “razones de mejor administración de justicia”, sea el fuero federal el que entienda en la causa que investiga el asesinato de Silvia S. Suppo “en tanto no puede descartarse” que su muerte “obstaculice el normal funcionamiento de los tribunales” en los que se tramitan casos por delitos de lesa humanidad.
     
    El Alto Tribunal dispuso que las actuaciones sean remitidas al Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe y que se haga conocer su decisión al Juzgado en lo Penal de Instrucción de la Segunda Nominación de los Tribunales de Rafaela y a la Cámara de Apelación en lo Penal de Rafaela.
     
    En el marco del conflicto de competencia negativa planteado entre la justicia federal y provincial, el Porcurador General en su dictamen señaló la necesidad de “declarar la competencia del Juzgado en lo Penal de Instrucción de la Segunda Nominación de los Tribunales de Rafaela, provincia de Santa Fe, para conocer en esta causa”.
     
    La Corte compartió e hizo suyos la descripción de los hechos y el trámite de la contienda de competencia presentado por la Procuración, pero discrepó con la decisión de que el expediente fuera tramitado en el fuero provincial.
     
     
     
    Informe de Prensa Nº 16                                           Buenos Aires, 29 de marzo de 2011

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio