X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 23 de marzo de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    El fallo del procesamiento a cuatro ex jueces federales por delitos de lesa humanidad

    Se trata de Luis Miret, Otilio Romano, Rolando Carrizo Elst y Guillermo Petra. El CIJ aclara que la sentencia fue enviada en el dia de la fecha por el Juzgado Federal Nº 1 de Mendoza

    El juez Walter Bento, titular del Juzgado Federal Nº1 de Mendoza, procesó a cuatro ex jueces por delitos de lesa humanidad cometidos antes, durante y después del último gobierno de facto.

    Se trata de Luis Miret, Otilio Romano, Rolando Carrizo Elst y Guillermo Petra Recabarren, a quienes se los acusa de “denegación de justicia” al no haber investigado las denuncias que les llegaron por desapariciones, privaciones ilegítimas de la libertad y torturas, mientras eran jueces federales y fiscal, en el caso de Romano.

    Sobre el tiempo pasado entre los hechos y el procesamiento, el juez indicó que “la conducta ilícita que en principio se enrostra a los encartados puede ser perseguida, a mi criterio, porque nos encontramos ante presuntos ilícitos conexos a delitos de lesa humanidad, y por lo tanto alcanzados también por la imprescriptibilidad de las acciones penales, que conviven incluso temporalmente”.

    Aclaración del CIJ: Ante numerosas consultas de nuestros lectores informamos que el fallo del que da cuenta este artículo ha sido enviado en el día de hoy por el Juzgado Federal Nº 1 de Mendoza

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio