La Cámara Penal realizó audiencia por videoconferencia
En el marco de la aplicación de las nuevas tecnologías en el Poder Judicial, el Superior Tribunal de Justicia implementó el sistema de videoconferencia entre los jueces penales y los internos del Servicio Penitenciario Provincial.
La implementación se inició con pruebas realizadas en el mes de enero de este año y ya el pasado 14 de febrero comenzaron a efectuarse formalmente. En esta oportunidad, los Dres. José Luis Flores y Silvia Inés Aizpeolea, jueces de la Cámara Penal Nº 1, se entrevistaron con dos internos penados alojados en la unidad carcelaria puntana.
Para esta primera videoconferencia, los magistrados se ubicaron en una sala de la Cámara dispuesta para este sistema de audiencia y los internos en una sala del Servicio Penitenciario acondicionada para tal fin. Desde el área técnica, el Licenciado Marcelo Lotufo, de Secretaría de Informática, explicó que los equipos que se están utilizando para este sistema son Polycom HDX 7000 series y está dotado de una cámara, un micrófono, un parlante y un gabinete que se encarga de realizar el streaming -compresión y cifrado de audio y video-. Y respecto a su funcionamiento, explicó que “la comunicación viaja encriptada desde un terminal instalado en la Penitenciaría, a un terminal ubicado en el Poder Judicial. Con esto no hay posibilidad de que se vea o escuche lo que hacen los internos en la Penitenciaría. Los datos viajan en una red interna provincial, a través de la Autopista de la Información y no pasan por Internet. El sistema está previsto y diseñado para que los reclusos que piden audiencias, ya sea con sus defensores o jueces, lo puedan hacer de una manera más fluida y expeditiva”.
Los magistrados participantes de esta primera experiencia consideraron muy satisfactorio este sistema y destacaron el funcionamiento óptimo del equipo, tanto en la emisión de la imagen como del sonido. Los Dres. Flores y Aizpeolea calificaron de expeditiva y concreta la videoconferencia porque “se establece un diálogo más concreto, apuntando al problema específico, motivo del pedido de audiencia del interno”, aunque aclararon que si bien esta tecnología agilizará los tiempos, cuando el caso lo requiera, se continuarán manteniendo entrevistas personales con el traslado físico del penado a la dependencia judicial.
Las cortes judiciales de Santa Fe y Chubut ya se encuentran trabajando con equipos de estas mismas características. Desde el Superior Tribunal puntano se promueve la ampliación del uso de las videoconferencias en otras áreas de la justicia, como en capacitación y juicios orales.