X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 27 de febrero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Se retoman los cursos de redacción para el Poder Judicial organizados por el CIJ y cámaras de apelaciones

    Comenzaron en marzo. Son talleres organizados por el Centro de Información Judicial con la Cámara Federal porteña y la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional. El objetivo es brindar herramientas de escritura a jueces, funcionarios y empleados
    Se retoman los cursos de redacción para el Poder Judicial organizados por el CIJ y cámaras de apelaciones

    A partir de marzo, se reanundan los cursos de redacción para magistrados, funcionarios y empleados organizados en forma conjunta por el Centro de Información Judicial con la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal y la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional.

    El objetivo central de las clases es brindar herramientas para que los participantes desarrollen una escritura clara y accesible.


    Cámara Nacional en lo Criminal

    El 1° de marzo próximo comenzarán los talleres en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. Constarán de siete encuentros y se dictarán los martes, de 14 a 15.

    Se analizarán algunos temas gramaticales generales y se estudiarán las dudas frecuentes que dificultan la elaboración de un texto. El curso incluirá una instancia práctica que permitirá a los participantes ejercitarse en las cuestiones desarrolladas. El curso finalizará en abril y se otorgarán certificados de asistencia para los asistentes.


    Cámara Federal

    En tanto, el próximo 9 de marzo, se retomarán los cursos de redacción en la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal. En este caso, son organizados por la Secretaria de Jurisprudencia y Biblioteca de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal y el CIJ.

    Debido a la gran cantidad de inscriptos durante la apertura de los cursos realizados en el primer semestre del pasado año, las plazas para los nuevos cursos serán ocupadas, en principio, por quienes quedaron en lista de espera en aquellos talleres.

    Sin embargo, se reabrió la inscripción para quienes se encuentren interesados, quienes deberán comunicarse telefónicamente al 4032-7580.

    Además, este año se dispuso permitir la inscripción a los cursos al personal del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, por lo cual en estos talleres podrán participar quienes se desempeñan en esos organismos.

    Los talleres se desarrollan en la Sala de Acuerdos de la Sala I de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal, los miércoles, de 14 a 15.30.

    Finalmente,  la Secretaria de Jurisprudencia y Biblioteca de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal informó que ya están disponibles los certificados de asistencia para quienes concurrieron a los talleres en el semestre pasado.

    El dictado de las clases está a cargo del Lic. Sebastián Galdós, quien se desempeña en el CIJ y es licenciado en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio