X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 23 de febrero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    La Justicia no habilitó al intendente de Villa Carlos Paz a presentarse a nueva elección

    El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba rechazó un planteo de inconstitucionalidad formulado por el jefe comunal en contra de dos clausulas transitorias incorporadas a la Carta Orgánica Municipal que le impiden buscar un nuevo mandato. Fallo completo

    El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) rechazó, por unanimidad, la acción declarativa de inconstitucionalidad formulada por el intendente de Villa Carlos Paz, Carlos Alberto Felpeto, en contra de dos cláusulas transitorias incorporadas a la Carta Orgánica Municipal que le impiden presentarse a una nueva reelección.

    La resolución emitida por el TSJ, a través de la Sala Electoral y de Competencia Originaria, señala que las disposiciones cuestionadas, en cuanto excluyen la posibilidad de reelección a los funcionarios que estaban cumpliendo su mandato al tiempo de la sanción de la Carta Orgánica, "se presentan como un estándar razonable en pos de la efectiva concreción de la periodicidad de funciones".

    El Alto Cuerpo –integrado por los jueces Domingo Sesin, María Esther Cafure de Battistelli, Aída Tarditti, Luis Enrique Rubio, Armando Andruet (h), Mercedes Blanc de Arabel y Carlos Francisco García Allocco- agregó que "la adopción del principio democrático de alternancia en el mando se postula como un mecanismo adecuado para evitar la perpetuación de las personas en la ocupación de cargos gubernativos electivos".

    En función de dicho principio, concluyó que "no es admisible sostener que las normas limitadoras de la reelección son lesivas de principios constitucionales, ya que, justamente, buscan preservar uno de los caracteres fundantes de nuestro sistema de gobierno establecido por la constitución".

    Cabe recordar que las cláusulas transitorias objetadas señalaban que los mandatos de los concejales, intendente y miembros del Tribunal de Cuentas Municipal del período 2003-2007 "son considerados como primer período a los fines de la reelección".

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio